Nico Paz es el siguiente
El tinerfeño es la primera pieza para fortalecer el centro del campo. El Madrid está decidido a pagar al Como los ocho millones de euros pactados para repescarlo.


Después de apuntalar la defensa con el fichaje ya anunciado de Huijsen (20 años), el inminente de Alexander-Arnold (26) y los movimientos para reforzar también el lateral izquierdo con Carreras a la vista, toca pensar en robustecer otras líneas. Y para el centro del campo hay una opción sobre todas: la de Nico Paz (20). Como viene contando AS, la sensacional temporada que ha hecho en el Como no ha pasado inadvertida en los despachos de Valdebebas. Además, los derechos que el club conserva sobre él lo convierten en un fichaje low cost pero de garantías, ya testado en el primer equipo (jugó ocho partidos en la 2023-24) y contrastado en un campeonato tan exigente como la Serie A italiana. Nico Paz es el siguiente.
El suyo es un caso de éxito de la política que el Madrid está siguiendo en los últimos años con los jugadores con proyección regresados de La Fábrica para dar sus primeros pasos en la élite. Unas líneas maestras trazadas con Nico. Cuando el verano pasado lo vendió al Como por seis millones de euros, el Madrid se guardó el 50% de los derechos y una opción de recompra muy asequible. El Madrid tiene la oportunidad de recuperarlo por apenas ocho millones de euros este verano. Pero no es un ahora o nunca. Aún mantendrá la opción de recompra en 2026, aunque por nueve millones y en 2027 por diez. Una ganga. “El Madrid puede recomprarlo, pero si no lo hace no lo venderíamos ni por 40 o 50 millones de euros”, decía Cesc Fàbregas, tasando al que, según Transfermarkt, es su jugador con mayor valor de mercado (35 M€).

En lo económico, por tanto, el Madrid no tiene prisa para traerlo de vuelta. Prueba de que el regreso del tinerfeño no sería por conveniencia sino por convicción. Como convenció a Cesc. Al tercer partido ya era titular con los biancoblù. E ipso facto, le llegó la llamada de Scaloni para debutar con Argentina. De estar preparándose en pretemporada para afrontar un nuevo curso en Primera Federación a estrenarse con la vigente campeona del mundo en apenas dos meses. Y no se ha amilanado ante el reto. Seis goles y ocho asistencias en su primera campaña en la Serie A. Un Nico más facilitador que finalizador y cuyas estadísticas, pese al salto abismal que dio, no se han resentido. El año anterior también participó en 14 goles: nueve dianas y cuatro asistencias con el Castilla a los que añadió un tanto en Champions con el primer equipo.

Nico Paz llegará para reforzar una línea, la del centro del campo, que necesita refuerzos. La urgencia ha sido apuntalar de cara al Mundial de Clubes una defensa devastada por la plaga de lesiones. De ahí el fichaje exprés de Huijsen y los esfuerzos por cerrar a Alexander-Arnold y Carreras para la cita en Estados Unidos. Después de los urgente, lo importante. Y ahí llega el turno de pensar en un centro del campo que se va erosionando. El verano pasado no hubo recambio para Kroos y este el club afrontará el adiós de Modric. Dos jugadores que dejan un vacío difícil de llenar, pero que hacen necesario fichar como sea.
Un diamante pulido en La Fábrica
En otra vertiente, el regreso de Nico Paz contribuirá al proceso de ‘renacionalización’ y reinyección de ADN de La Fábrica en el primer equipo. Una línea en la que se enmarca el fichaje de Huijsen y el interés por Carreras. Dos señas de identidad que el equipo ha ido perdiendo en los últimos años con las salidas de Asensio, Nacho o Joselu y las próximas de Lucas Vázquez y Vallejo.
Nico Paz sería, con Carvajal y Fran García, el tercer jugador made in La Fábrica para la 2025-26. Aunque es internacional por Argentina, el centrocampista nació en Santa Cruz de Tenerife (su padre, Pablo Paz, jugó cuatro temporadas en el equipo chicharrero) y allí creció y se formó como futbolista, primero en el San Juan y más tarde en el Tenerife, donde llamó la atención del Madrid, que le captó para pulir el diamante en Valdebebas. A La Fábrica llegó con 11 años y estuvo ocho temporadas en las que fue escalando desde el Infantil B al Castilla. Ahora está cerca de cumplir el sueño de ser jugador del primer equipo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos