VALENCIA-ATLÉTICO

Pablo: “En mi época se nos daba bien el Atlético”

El paisano de Diego López rememora en AS un partido contra el Atlético que afrontó el Valencia en similar situación a la actual, la del año del gol de Tendillo que evitó el descenso.

08/02/25  TURON ASTURIAS PABLO RODRIGUEZ EX JUGADOR DEL VALENCIA CON TURON AL FONDO ENTREVISTA REPORTAJE
PACO PAREDES | DiarioAS
Julián Burgos
Llegó a la redacción de AS en Valencia en 2013. Antes fue delegado en AS en Alicante desde 2005. Sigue el día a día del Valencia y escribe las crónicas del Villarreal y Valencia Basket. Ha sido cronista de cuatro equipos valencianos en Primera. Ha cubierto Champions, Europa League, Supercopa de Europa, Euroliga, Eurobasket, Copa Davis…
Actualizado a

Pablo Rodríguez (Turón, 1955) fue uno de los jugadores de la plantilla que ganó de tacada la Copa del Rey, la Recopa y la Supercopa de Europa entre 1979 y 1981. Pero también fue protagonista de la temporada del sufrimiento extremo, la 1982-83, que acabó con la salvación tras el gol de Tendillo al Madrid. En ese curso, protagonizó un gran partido contra el Atlético, un duelo con muchas similitudes con el que se jugará el sábado, con un Valencia en descenso y un Atlético luchando por el título.

Pablo recuerda aquel partido y repasa una carrera que le cambió gracias a Alfredo di Stéfano, que le dio la alternativa en Ibrox Park (Glasgow). Además, comparte localidad natal con Diego López, actual jugador del Valencia, al que vaticina un gran futuro en el Valencia.

¿Qué recuerda de aquella temporada 1982-83 que el Valencia se salvó en la última jornada con el gol de Tendillo al Real Madrid?

Empezamos flojos pero éramos un club que estábamos todos los años en Europa. Y decíamos: ‘Queda mucha temporada, ya vendrán tiempos mejores’. Nos confiamos y nos vimos relegados a mitad de la tabla. Ahí empezaron los nervios porque no estábamos acostumbrados a luchar por el descenso. Perdimos muchos partidos y la plantilla era la de siempre, la que habíamos quedado campeones de la Recopa dos años antes. Hubo un partido que jugamos contra el Espanyol, en Sarrià. Ganábamos 0-2 en el minuto 60 y nos remontaron hasta el 5-2 en media hora. Imagínate cómo estábamos de débiles. Esos palazos hicieron que el equipo se viniera abajo moralmente.

Y llegó el partido del gol de Tendillo, contra el Madrid, en la última jornada...

Sí, incluso ganando al Madrid, que le valía el empate para ser campeón de Liga, podíamos bajar. Necesitábamos ganar y que se dieran otros resultados. El Athletic, que finalmente ganó la Liga, le ganó a Las Palmas y el Celta y el Racing también perdieron. Fue rocambolesco. Luego dos años después se descendió y se empezó a renovar un poco el vestuario. El hambre es muy importante.

¿Ve similitud con la temporada actual?

El Valencia actual son gente muy joven. Nosotros teníamos veteranos que te respaldaban. Y luego tienes gente como la que dirige el club, a la que solo le interesan los beneficios personales. Con Baraja, hace dos años, subieron una serie de chavales jóvenes que solucionaron el problema. El miedo que tengo yo este año es que se descienda porque subir desde Segunda hoy en día es muy complicado. Esperemos que el club se salve y se arregle el tema de la propiedad. El Valencia se merece no pasar por lo que está pasando.

Volviendo a aquella temporada. Hubo un partido contra el Atlético, en Mestalla, con muchas similitudes con el que se va a jugar el sábado: era la jornada 26, en febrero, contra un Atlético que estaba arriba, en Mestalla, con el Valencia en zona de descenso. Usted hizo una gran jugada y ganaron 1-0.

Recuerdo que era un partido difícil. Tenían un gran equipo, con Luis Aragonés en el banquillo. Marcamos en la primera parte. Fue una jugada mía por la banda izquierda. Se la puse a Castellanos y marcó desde fuera del área. Fue uno de los pocos goles que marcó Castellanos, él era más de contención. Ellos pudieron empatar, tuvieron ocasiones. Al final lo sacamos y ese triunfo fue importantísimo. Daba igual el juego que hacíamos, los puntos eran clave, igual que le pasa al Valencia de ahora. El Atlético era de los equipos fuertes. Y nosotros siempre teníamos buenos resultados contra el Madrid, el Barça, el Atlético... Nos costaba más contra los de mitad de tabla hacia abajo. Era la mentalidad que tenía el club, ahora ha cambiado todo.

¿Cómo fue llegar al Valencia tan joven desde Gijón?

Yo estaba en el filial del Sporting, el Deportivo Gijón, con Joaquín, Cundi… Quedé libre y tuve una sanción de un año porque el Sporting me quería retener... cosas del fútbol de antes. Bueno, el caso es que me fui un año a hacer la mili mientras cumplía la sanción. Faltando dos o tres años para acabar, como Pasieguito ya me había entrenado en Gijón, aron conmigo. También vino el Madrid a verme y me daba un mejor contrato incluso. Pero yo ya me había comprometido con el Valencia, además no me gustaba el Madrid, era el típico equipo que estábamos todos en contra. Me gustaba el Valencia y la ciudad y fiché. Empecé jugando en el Mestalla porque llevaba un año sin jugar con jugadores como Tendillo, Subirats que luego subieron conmigo al primer equipo.

Vino el Madrid a verme y me daba un mejor contrato incluso, pero yo ya me había comprometido con el Valencia... además no me gustaba el Madrid”

Pablo

Y vivió la trilogía de títulos Copa-Recopa-Supercopa...

Sí, en cuestión de año y pico logramos los tres títulos. Luego, hubo 20 años en los que no se ganó nada más. Teníamos una gran plantilla con Kempes, Bonhoff, Saura, Subirats...

Hubo un partido de esa Recopa que le cambia la carrera... hasta le pusieron un ‘apodo’ por ese partido.

Sí, el de Glasgow. Yo ese año era transferible. Di Stéfano llegó y no me conocía. Hicieron una gira por Japón y fui el único que no fui. Entendí que querían prescindir de mí. Pero seguí en la plantilla y entrenaba bien. Felman era titular y llegó octubre o noviembre, cuando empezaban las competiciones europeas. En la ida habíamos empatado contra el Glasgow Rangers en Mestalla y teníamos que ir a Ibrox Park. Yo no había ido concentrado a ningún partido. Y me llamaron a casa para que me hiciera la maleta para ir a Glasgow. No tenía ni el traje del club. Hubo una sanción a Felman y pensé: ‘Me llevarán para cubrir el expediente’. Y allí en Glasgow entrenamos, estaba con mucha alegría. Y por la noche vino Di Stéfano a la habitación. Estaba con Subirats y nos dijo que íbamos a jugar los dos de titulares al día siguiente. Yo me quedé asombrado. Él se jugaba mucho porque si yo jugaba mal le iban a caer palos. Pero Di Stéfano era Di Stéfano. Creo que no dormí en toda la noche. Al día siguiente ganamos 1-3, con un gran partido del equipo y mío en particular. Desde ese partido ya fui titular toda la temporada. A veces pasan estas cosas.

Pablo: “En mi época se nos daba bien el Atlético”
08/02/25 TURON ASTURIAS PABLO RODRIGUEZ EX JUGADOR DEL VALENCIA CON TURON AL FONDO ENTREVISTA REPORTAJEPACO PAREDES

¿Y lo del apodo?

(Ríe) Sí, la ‘Ardilla de Ibrox Park’. Yo tenía así el pelo a lo afro, con esa permanente que se llevaba en los 80. Creo que me lo puso Gomar (gerente, padre del actual presidente de la FVF). Yo corría mucho y desde arriba creo que se veía solo la cabeza y me decían que parecía una ardilla... y me quedó ese apodo.

El apodo de la ‘Ardilla de Ibrox Park’ vino porque yo tenía así el pelo a lo afro; creo que me lo puso Gomar”

Pablo

También jugó esa final y fue uno de los lanzadores en los penaltis...

Sí, lo anoté. Fue una final muy bronca y fea. Pero lo que queda en el recuerdo es quién se llevó esa Recopa. En la tanda, el primero que tira es Mario Kempes, nuestra estrella, el que siempre marcaba... y lo falló. Yo marqué mi gol y tuvimos la suerte de que Pereira le paró dos penaltis a sus dos mejores jugadores.

¿Cómo era jugar con Kempes?

Teníamos mucha confianza, era un hombre entrañable, muy sencillo. Era el pasaporte a donde íbamos. Era una maravilla. Para mí, de aquella época, hasta que salió Maradona, era de lo mejor que había en el Mundo.

Volvamos a 2025. ¿Cómo ve el Valencia-Atlético del sábado?

El Atlético está en forma. El Valencia no está jugando muy bien pero se está dejando el alma. El otro día contra el Leganés se ganó aunque no fue brillante. Espero que se gane al Atleti pese a que ellos están en la lucha por el título. Al Valencia siempre se le dio bien el Atlético. Esperemos que se gane, o por lo menos no perder, como el otro día contra el Villarreal. En estas fechas puntuar es importante.

Kempes era el pasaporte a donde íbamos; hasta que salió Maradona, el mejor del mundo”

Pablo

¿Le gusta lo que ha visto de Corberán?

A mí me gustaba Baraja. Era un hombre de club pero cuando la cosa no se da, tantos partidos y no ganas... estás abocado a cambiar de entrenador. Este chico es menos conocido, el equipo se ve que tiene intensidad pero tampoco es que juegue mejor que antes. Tuvo mala suerte en el partido contra el Madrid. Todos los entrenadores tienen su estilo pero lo que él tiene que buscar ahora es sacar el resultado que interesa. Hay seis equipos que están condenados a pelear por no bajar, esperemos que el Valencia no sea uno de los tres que bajan.

Pablo: “En mi época se nos daba bien el Atlético”
El padre de Diego López, junto a Pablo Rodríguez en el bar que tiene el progenitor del actual jugador del Valencia en Turon. PACO PAREDES

¿Cómo está viviendo a su paisano Diego López?

Noticias relacionadas

El padre es muy amigo mío, tienen un bar aquí en Turón. Son muy buena gente. Su hermano mayor, Miguel, era muy bueno. Jugó en el Oviedo en la época de Cazorla, antes de irse al Villarreal. Cazorla era el suplente de él. A Diego lo veo muy bien. Para mí es el más determinante del Valencia, es muy rápido, muy explosivo. Lo que pasa es que se esfuerza tanto en ayudar al equipo y defender que eso le merma un poquito a la hora de atacar y le puede faltar frescura. Pero es un jugador que tiene gol y tiene mucho futuro. Espero que se quede muchos años en el Valencia porque sé, por su padres y por él, que está muy a gusto.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados