Un clamor por Modric
La encuesta en las redes de AS es clara: tres de cada cuatro quieren que el croata siga una temporada más en el Real Madrid.


Luka Modric acaba su contrato con el Real Madrid este verano. No el 30 de junio, pues es una temporada atípica que se extenderá hasta mediados de julio por el Mundial de Clubes. Pero, si nada lo remedia, esta puede ser la última campaña del croata de blanco, tras su llegada al club en 2012 a cambio de 35 millones de euros desde el Tottenham Hotspurs. En el Madrid ha ganado multitud de títulos, entre ellos seis Champions, y su idea es seguir de blanco, si bien todavía no tiene una oferta sobre la mesa.
Es una situación que se ha venido repitiendo en temporadas anteriores. La edad del croata, que tiene 39 años y cumplirá 40 en septiembre, es claramente un elemento que influye, si bien su rendimiento ha demostrado que no se ve condicionado por ello. Y además Modric ha sabido asumir su nuevo rol, de titular indiscutible a hombre de refresco desde el banquillo y habitual integrante de las rotaciones. Esta temporada es testigo de ello: ha participado en 55 partidos y disputado casi 3.000 minutos.

El Madrid de momento no ha trasladado de momento a Modric una oferta de renovación, pero tampoco le ha comunicado que no vaya a hacerlo. Y Xabi Alonso, próximo entrenador del Madrid, ya ha comentado al club que le gustaría que Modric siga en el vestuario, por sus cualidades futbolísticas y por su rol en un vestuario joven que necesita de experiencia y guía en ciertos momentos. Y parece que la afición está a favor de lo que pide el tolosarra.
Tres de cada cuatro quieren a Modric
Porque, en una encuesta múltiple hecha en las redes de AS, a la pregunta “¿Renovarías a Modric?“, la respuesta ha sido un clamor: con 15.882 votos, el 74,8% ha votado que sí, mientras que sólo el 25,2% se decanta por el no. O lo que es lo mismo: tres de cada cuatro votantes creen que Modric debe seguir en el Madrid, al menos, una temporada más.
Y esa es la esperanza que tiene Modric. El croata quiere llegar al Mundial de 2026, que tendrá lugar el verano de ese año en Estados Unidos, Canadá y México, jugando en un equipo de la élite europea y al mejor nivel posible. Sabe además que en el Madrid no llegaría muy cargado de minutos, dado el rol con el que cuenta ahora, las condiciones perfectas para hacer un buen papel en la cita. El balcánico no pondrá problemas y aceptará seguro una buena rebaja salarial, como ya ha hecho en el pasado, porque su prioridad es seguir de blanco. Y la pelota ahora está en el tejado del Madrid.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos