Vallejo, punto final
El central acaba contrato el 30 de junio y no irá al Mundial de Clubes. Su último partido, este sábado ante la Real Sociedad. Adiós con 13 títulos en 34 partidos.


El last dance de Vallejo. Ya es una realidad. Jesús dirá adiós al Real Madrid. Diez años después de su fichaje, se acabó. O se acabará este sábado (16:15 horas). La Real Sociedad será su línea de meta. Porque su contrato acaba el 30 de junio y estaba claro que no habría renovación. Pero tampoco habrá Mundial de Clubes. Con la despedida de Carlo Ancelotti en el centro del escenario (tendrá un emotivo homenaje, con sus 15 títulos a pie de campo), también será el último día en la oficina del central. Punto final.
Tanto el jugador como su entorno estaban pendientes de noticias, como detalló AS. Conscientes de que su etapa en el Madrid estaba en cuenta regresiva, no tenían claro si habría, o no, viaje a Estados Unidos. Pero, como informó The Athletic y ha confirmado este periódico, no habrá ‘miniextensión’. Ya se lo ha comunicado el club y lo asume y entiende. No seguirá.
AS responde
Mejor o peor, un profesional como un castillo. Ni una mala palabra, cero problemas... En vez de tantos inventos, Carletto, en más de un partido, le podría haber solucionado la papeleta

Recientemente, Ancelotti valoró la actitud de Vallejo y sostuvo que podía haber merecido jugado más, pero estaba claro que el aragonés no iba a seguir y de ahí que el técnico apostara por figuras como Asencio (se ha ganado todo el crédito) o Jacobo.
Fin a una década interruptus. Ya el primer curso, tras su fichaje procedente del Zaragoza a cambio de cinco millones de euros, se quedó cedido en La Romareda. Siguió creciendo y, a la siguiente temporada, el préstamo fue al Eintracht. Sus mejores momentos en la élite. Allí, en Frankfurt, se confirmó como uno de los centrales jóvenes más prometedores del panorama nacional (internacional en todas las categorías, hasta la Sub-21). Pero a su vuelta, en 2017, no se asentó en Chamartín. Tampoco en el Wolverhampton y solo en Granada, en su primera etapa, encontró un rendimiento acorde a la expectativa. En total, seis cesiones en diez años. Y solo 34 partidos y 2.038 minutos con el Madrid.
13 títulos
Eso sí, con la mochila llena de títulos. Si Ancelotti se marcha con 15 entorchados, Vallejo hará lo propio con 13. Cada 157 minutos, un trofeo. Una Liga, una Copa del Rey, dos Supercopas de España, tres de Europa, tres Mundiales de Clubes, dos Champions y el último, la Intercontinental contra Pachuca. En verano, consciente de que no entraba en los planes del club, pidió continuar. Para cumplir su contrato y cerrar su etapa peleando. Y desde el club no pusieron trabas. Ahora, su sueño blanco se termina.
Despedida en el campo
“No pasa absolutamente nada. Está entrenando bien. Pero acaba contrato y preferimos dar más posibilidades a los jóvenes”, explicaba Ancelotti, sobre las pocas oportunidades que ha tenido Jesús, tras sus apariciones finales. Ante el Mallorca asistió a Jacobo, contra el Sevilla volvió a ser titular con el Madrid tras 1.099 días y tendrá una despedida sobre el campo. Con papeletas para hacerlo desde el once.

Para llevarse, en el momento del cambio o su salto al mismo, su último adiós. Un aplauso de un Bernabéu que le arropará. Porque, más allá del rendimiento deportivo, tanto desde el club como desde la grada siempre se ha puesto en valor su profesionalidad y buenas maneras. El sábado, último baile. Y el 30 de junio, casi diez años, 3.622 días después, Vallejo separará su camino del Madrid. Su punto final.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos