REAL MADRID

Lo de Modric, otro gran riesgo

Xabi viene a comandar una nueva era... y uno que quería se le va. El Real Madrid parece empeñado en hacerse las transiciones duras. Le pasó con Cristiano, Casemiro, Kroos...

(FILES) Real Madrid's Croatian midfielder #10 Luka Modric and teammates celebrate their second goal scored by Real Madrid's French midfielder #14 Aurelien Tchouameni during their Spanish Cup, Copa del Rey (King's Cup) final football match between FC Barcelona and Real Madrid CF at La Cartuja stadium in Seville on April 26, 2025. Real Madrid's Croatian midfielder Luka Modric said on May 22, 2025 he would leave the Spanish giants after the Club World Cup this summer. (Photo by Josep LAGO / AFP)
JOSEP LAGO | AFP
Carlos Forjanes
Nació en Madrid en 1982. Desempeña desde 2007 en AS las funciones de redactor primero en la sección de Fútbol y poco después en la del Real Madrid. En ella ha cubierto, entre otros torneos, tres finales de la Champions League. También forma parte del programa ‘Tres de Descuento’ en el Twitch de AS y presenta el espacio ‘Fútbol Sapiens’ en AStv.
Actualizado a

El Real Madrid se empeña en hacerse las transiciones duras. Globalmente le sale bien la apuesta por acumulación de Orejonas, pero no deja de ser llamativo el empeño en acelerar la salida de iconos aún con bastante por decir (Cristiano, Casemiro, Kroos, ahora Modric...) y la poquísima velocidad para quitarse lastres deportivo-económicos como fueron Hazard y (en su última etapa) Gareth Bale. Al que lo da todo, trabas. Al que juguetea con la báscula o ve los partidos simulando usar unos prismáticos mientras piensa en el próximo Masters de Augusta, todo. El mundo al revés.

A Luka Modric no le ha valido para poder quedarse y cumplir su sueño ni siquiera el aceptar rebajarse, por segundo año consecutivo, el sueldo. Aunque su rendimiento como uno de los mejores centrocampistas de la historia apenas haya decrecido, de hecho este año ha participado en más partidos (56) que nunca en su carrera como madridista, y haya sido el único centrocampista de la plantilla que no se haya lesionado, el Madrid cree que el Plan Renove reclama más caras nuevas. O menos vistas. Que hay que agitar la foto.

La realidad, por contra, es tozuda. La idea de suplir a Cristiano (al que no se hizo demasiado por convencer de seguir) por Mariano fue como fue y el Madrid lo pagó quedando tercero en Liga y pegándosela contra el Ajax. La de Tchouameni por Case parece que remonta, aunque ha costado tres años y pitidos del Bernabéu hacer olvidar al mejor pivote del mundo. El socavón de Kroos, que esperó más actividad del club para ‘evitar’ su retirada, se sigue viendo en la orografía de este equipo que ha sido barrido por el Barça y el Arsenal. ¿Y Modric? Pues aunque se fiche, que se fichará otro centrocampista, la plantilla blanca aún sigue algo corta de efectivos en esa zona viendo además la tendencia de Ceballos y Camavinga a romperse...

Xabi viene para comandar una nueva era pero la transición no se la están poniendo fácil. Sí, le llegan los defensas que se esperan como agua de mayo (Alexander-Arnold, Huijsen y -el club confía- Carreras) pero de ahí en adelante, los fichajes que quiere no le cuajan, uno que quería se va y el Madrid creativo que pretende el nuevo técnico tendrá que usar las piezas que este año no han parecido tan capaces de generar juego más una nueva adquisición, la que el Madrid consiga amarrar. ¿Será ese nuevo nombre tan impactante como para cambiar de cabo a rabo un equipo que tanto ha sufrido este año?

Noticias relacionadas

Sólo se me ocurre un nombre capaz de conseguir eso. Se llama Rodrigo Hernández. Y no le vendría mal, por cierto, un Modric como socio...

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados