A Malata, en números rojos de asistencia
El estadio del Racing de Ferrol registró frente al Zaragoza la peor entrada en dos años y medio con 2.837 espectadores presentes en las gradas.
El pasado domingo fue, por asistencia en A Malata, el peor número registrado en un partido del Racing de Ferrol como local en los últimos dos años y medio. La asistencia oficial del choque de los ferrolanos frente al Zaragoza marcó 2.837 aficionados presentes en las gradas. En las dos temporadas que el equipo ha estado en Segunda División los últimos dos años, es el peor registro de afluencia de público, batiendo incluso el de la jornada previa en A Malata con los 3.041 aficionados que se dieron cita ante el Eldense.
El bajón de público que ha sufrido el Racing de Ferrol es muy notable. El equipo esta descendido matemáticamente con varios meses desahuciado y sin conseguir en ningún momento de la temporada conectar tanto dentro como fuera del campo con el racinguismo. Son ya muchas jornadas en las que el conjunto ferrolano no ha conseguido sumar puntos, en ocasiones, lejano a competir y con síntomas que han provocado que la temporada se haya hecho una cuesta demasiado empinada para cualquier aficionado.
A pesar de que el compromiso del racinguismo fue total batiendo récords históricos de socios llegando hasta los 9.360 abonados, el aciago momento que atraviesa el Racing de Ferrol es muy duro de digerir para todo el entorno. En la presente temporada los 2.837 que acudieron al estadio frente al Zaragoza, es una entrada que incluso se pueda empeorar el siguiente partido en casa ante el Cádiz. Sin nada en juego a nivel clasificatorio y con el terrorífico horario de las 14:00 horas, no hay atisbos de que la afluencia de público en A Malata vaya a mejorar.
La pasada campaña con el equipo salvado desde marzo y con opciones de disputar el playoff de ascenso hasta la penúltima jornada, el flujo de asistencia fue notablemente mejor. La peor entrada de la campaña 2023-2024 tuvo su día más bajo en el choque frente al Andorra a las 14:00 horas, en donde acudieron al estadio un total de 5.318 espectadores.
En el caso de poder ver un registro de público peor que el del pasado domingo en A Malata, hay que echar la vista 28 meses atrás con el Racing de Ferrol compitiendo en Primera RFEF. Fue el 15 de enero de 2023 en choque ante el Sanse, partido en el que se dieron cita en A Malata un total de 2.600 aficionados. Esa temporada el conjunto ferrolano terminó ascendiendo a Segunda División con un último partido en casa frente al Celta Fortuna con el estadio lleno hasta la bandera.
La caída de presencia de público en A Malata es un aspecto del que los jugadores, principales protagonistas en el fútbol, son conscientes de que no le han dado al aficionado lo suficiente para engancharse al equipo. “Para nosotros el público es muy importante. Sabemos que la situación para el aficionado es complicada porque no tienen la ilusión que había el año pasado. De todas formas, tenemos que estarles muy agradecidos porque en momentos malos o en buenos como el año pasado, han estado ahí los de siempre”, comentó Nacho ante significativo bajón de aficionados que ha vivido el Racing de Ferrol en A Malata.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos