Adiós a su hábitat natural
La Segunda División se quedará sin el Tenerife, el equipo que más partidos suma en la historia de la competición. Los blanquiazules se irán con 1.812 duelos de Liga y otros 12 de Playoff.


Once años, once meses y nueve días después, el Tenerife ha abandonado la Segunda División, su hábitat natural. Un descenso que se veía venir desde hace tiempo, pero Álvaro Cervera y sus futbolistas lucharon por evitar hasta que las estadísticas le dejaron. Fue como ese enfermo terminal que se aferró a la vida, pero terminó sucumbiendo.
La categoría se queda así, sin el equipo que más partidos ha disputado en ella a lo largo de la historia. Los blanquiazules sumarán -al final de esta campaña-, 1.812 encuentros y otros 12 de playoff de ascenso. Han sido un total de 48 las temporadas que los insulares transcurrieron en la División de Plata. El Real Murcia, con 1.710, es quien le sigue.
Durante estos casi 12 años que han transcurrido desde el ascenso en L’Hospitalet, los blanquiazules ha estado cerca de subir a Primera en dos ocasiones: en 2017 perdiendo la final contra el Getafe en el Alfonso Pérez, mientras que en el 2022 cayendo en el partido decisivo en casa ante el Girona.
Lo demás han sido flojas campañas que dejaron al equipo, casi siempre, en mitad de tabla incluso con proyectos ambiciosos. Tanto que en 2019 se llegó a luchar por la permanencia hasta la penúltima jornada cambiando de entrenador en tres ocasiones a lo largo del campeonato.
De las cuatro veces anteriores que el Tenerife abandonó la Segunda División solo en una ocasión volvió de inmediato: en la 86/87. Su primer descenso fue en 1968, regresando en 1971; en 1978 cayó nuevamente tardando cinco temporadas; mientras que la última sucedió en 2011 y se ascendió en 2013.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos