Ania: “La sensación de los últimos partidos es la que te llevas de vacaciones”
El entrenador asturiano pone en valor el trabajo del Mirandés, candidato al ascenso, pero insta a su equipo a recordar que “también tenemos cosas en juego”

El Córdoba no quiere ser un actor secundario en el partido que mañana disputa ante el Mirandés. Con escasas opciones de entrar en la fase de postemporada, el cuadro blanquiverde quiere sacar a relucir su nivel en el encuentro contra el Mirandés, que, de ganar, cerraría la cuadragésima jornada de Liga en puestos de ascenso directo a Primera División. Pero Ania pretende que sus jugadores mantengan la tensión competitiva hasta el último instante del partido que tiene que afrontar el Córdoba en la competición de la Liga Hypermotion.
Partido con tensión competitiva: “Claro que hay cosas en juego: pregúntale al Mirandés, que puede meterse en ascenso directo con los resultados que se han dado. Nosotros también tenemos cosas en juego: posibilidades matemáticas de play off, reales pocas, pero queremos terminar lo más arriba posible y terminar bien la temporada porque la sensación de los últimos partidos es la que te llevas a las vacaciones. Vamos a por los seis puntos de casa y cerrar bien la temporada. Si te dejas ir al final la sensación es mala de cara al verano. Somos un equipo ambicioso, que queremos hacer bien las cosas, y si podemos quedar los séptimos, mejor que los octavos”
Mirandés: “Es muy meritorio, porque no es fácil, y merecido, porque nadie les ha regalado nada. En la primera jornada casi no tenían jugadores para formar un once inicial, y a medida que avanzó la competición fueron creciendo. Están ahí por méritos propios”.
Lisci: “Está haciendo una labor magnífica. Tener al equipo como lo tiene en la fase de liga en la que estamos tiene mucho valor. Sus planteamientos y manera de entrenar para los rivales es muy complicado. Te hace pensar cómo le puedes presionar, cómo defender a sus jugadores de ataque. Todo eso habla muy bien de él y de su equipo”.
Virtudes: “Es un rival muy complicado. Porque juegan con tres centrales y tienen jugadores por dentro muy buenos, además de dos puntas que también lo son. Nos van a poner las cosas difíciles y tengo que hacerle ver a mis jugadores que la intensidad que ellos van a tener, si no salimos enchufados y con los cinco sentidos puestos en el partido, igual cuando nos queramos meter es tarde”.
¿Qué ha cambiado en los dos equipos? “Ha pasado casi una liga entera desde que nos enfrentamos en agosto. Ambos equipos hemos crecido con la competición. Nosotros nos reforzamos bien en el mercado de invierno y somos un equipo distinto, aunque creo que ambos equipos seguimos con el mismo concepto”.
El precedente de agosto: “Se nos pusieron por delante en una transición, no recuerdo todos los números, pero hicimos muchos tiros y su portero (Raúl Fernández) estuvo muy acertado. En aquel momento nos quedó claro que en Segunda División muchas veces lo que pasa entre área y área no tiene reflejo en el marcador”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos