El Heliodoro menos ‘fortín’ de la década
El Tenerife ha sumado 28 puntos como local, una cifra solo empeorada por el anterior descenso a Segunda División B, en 2011. Además, es el tercer registro más bajo desde el 2000.


Esta temporada, el Heliodoro no fue el Heliodoro de siempre. Ese que intimidaba y que complicaba a los visitantes. Solo uno pocos claudicaron en el estadio del Tenerife que, si bien nunca registró una mala entrada, cosechó sus peores números como local de la última década y el tercero más bajo desde el 2000.
Los blanquiazules apenas sumaron 28 puntos, un registro solo empeorado por lo cosechado en la temporada 2010/2011 cuando se lograron 24 unidades. En ambos casos, el equipo terminó perdiendo la categoría y abandonando el fútbol profesional. El más pobre se registró en 2002, en Primera División, cuando solo se cosecharon 23. También acabó en descenso.
La campaña en el Rodríguez López se resume en siete triunfos (Cartagena, Mirandés, Castellón, Albacete, Huesca, Cádiz y Granada), siete empates (Sporting, Málaga, Elche, Deportivo, Burgos, Éibar y Racing de Ferrol), y siete derrotas (Almería, Racing de Santander, Zaragoza, Levante, Eldense, Córdoba y Oviedo).
Los insulares tan solo marcaron 21 goles -un promedio de uno por partido-, y encajaron 19. Los duelos con más festejos fueron los que se disputaron ante zaragocistas y cordobeses y los dos terminaron con derrota local por 2-3. Cuatro encuentros, además, acabaron 0-0.
Lo singular es que hace dos temporadas, en la 2022/23, el Tenerife llegó a sumar nada menos que 42 puntos como local, la mejor cifra de los últimos tiempos. La campaña pasada, sin ir más lejos, con Asier Garitano se consiguieron 38.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos