El Levante supera los 11,7 millones presupuestados en ventas
Los traspasos de Giorgi Kochorashvili, Andrés García y Fabrício Santos alcanzan un ingreso fijo de 13,1 millones, sin contar las variables.

Con los traspasos de Giorgi Kochorashvili, Andrés García y Fabrício Santos, el Levante ha superado los 11,7 millones de euros en ventas que había fijado en su presupuesto del ejercicio 2024-25 para tratar de garantizar la viabilidad económica del club.
El anuncio de la venta del internacional georgiano cayó como una bomba con el equipo de Julián Calero inmerso en la pelea por el ascenso. El motivo no es más que el club lisboeta debía publicar este martes 1 de abril los datos trimestrales en la Comisión Nacional del Mercado de Valores en Portugal que se exige a los clubes que cotizan en bolsa.
De esta manera, se iba a destapar el acuerdo que alcanzaron las partes en el pasado mes de enero, con un traspaso cifrado en 5,5 millones de euros fijos, 2 en variables y el 12,5% de la plusvalía de una futura venta, que podría rebajarse hasta un 10%.
Con la venta de Kochorashvili, unida a la de Andrés García al Aston Villa (por 7 millones de euros al contado y 2,25 en variables, además del 15% de una futura transferencia) y la de Fabrício Santos al EC Vitória brasileño (por 600.000 fijos, 100.000 en variables y el 25% de un futuro traspaso) el Levante ha alcanzado un ingreso fijo de 13,1 millones de euros, superando así lo marcado en el presupuesto del ejercicio.
A esta cifra cabe sumar la venta del juvenil Mateo Santa María, que fue traspasado el pasado mes de enero a la Juventus por 20.000 euros al contado, hasta 100.000 más en variables y el 10% de una futura venta. El club, además, está pendiente de Marc Pubill, de quien le corresponde un 25% de la plusvalía si el traspaso supera los 6 millones de euros.
Así, el Levante, que cuenta con una deuda financiera de 101,4 millones de euros, daría por cumplida una de las partidas más importantes del presupuesto, independientemente de la categoría en la que milite la próxima temporada, para, de cumplir con el resto del presupuesto general del ejercicio 2024-25, generar un ligero superávit de 349.000 después de impuestos tras el 30 de junio.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos