Fútbol

Germán Sánchez cuelga las botas

El central de 38 años se retira del fútbol tras militar en el San Fernando esta temporada en Segunda Federación. Con pasado en la cantera del Cádiz, San Fernando, UE Olot, Tenerife, Granada y Racing, el central pone fin a su etapa como futbolista.

Luis Maximiano, Germán Sánchez y Rodrygo.
J.J.Guillen | EFE
Beni Arroyo
Comenzó a interesarse por el mundo del periodismo deportivo a partir de los 22 años y comenzó su carrera en las redes sociales en el verano de 2022, utilizando Twitter como un medio de comunicación para darse a conocer. Principalmente para compartir análisis y comentarios sobre el Cádiz y también sobre fichajes y rumores del mercado de la Liga.
Actualizado a

Germán Sánchez Barahona ha anunciado que cuelga las botas. El central, tras jugar esta última campaña en el San Fernando en Segunda Federación, se retira de los terrenos de juego a los 38 años. Sumando 30 partidos en la 24-25, el gaditano no ha podido ayudar a que el conjunto azulino mantuviese la categoría.

Uniéndose al proyecto isleño con la idea de ascender, no ha podido despedirse del fútbol subiendo al club de su ciudad. No obstante, con una gran carrera como futbolista, poco se le puede reprochar a un central que enamoró en un Granada de Europa. También en Tenerife, donde agradó al público del cuadro tinerfeño.

Germán Sánchez cuelga las botas
Granada C.F.CHEMA DIAZ

Con pasado en el Cádiz, UE Olot, Tenerife, Granada y Racing, fue en estos tres últimos equipos donde dejó un gran sabor de boca. Sobre todo en el cuadro nazarí, donde el de La Isla cuajó cinco maravillosas temporadas, sumando 168 partidos con la elástica del cuadro andaluz. No solo eso, en el conjunto rojiblanco disputó la Europa League, donde sumó diez partidos y ocho titularidades.

Noticias relacionadas

En un comunicado escueto, elegante y formal, Germán Sánchez se despedía de lo que ha sido su pasión durante toda su vida: "Quiero agradecer a todos los clubes que he tenido el honor de defender su camiseta, por su confianza en mí, por dejarme vivir momentos que nunca habría podido imaginar. Agradecer también a todos los compañeros de equipo, entrenadores, cuerpos técnicos, servicios médicos, utilleros y todos los trabajadores que están en la sombra, pero que son fundamentales. Gracias también a todas las aficiones que me han mostrado su cariño y respeto, me habéis hecho sentir emociones únicas que guardaré para siempre conmigo. Gracias a mi familia, mis amigos y mis agentes por apoyarme en todo momento, sobre todo en los malos. Llegó el momento de poner fin a esta aventura, sin tristeza ninguna porque he sido y me siento un afortunado por haber cumplido un sueño”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados