La despedida “silenciosa” del curso de Rubén Alves
El hispano-brasileño está a la espera de unas pruebas médicas para conocer el alcance de su lesión contra el Mirandés

Las bajas al final de la temporada son un problema añadido para Iván Ania. El último ejemplo es el de Rubén Alves, quien el pasado lunes se vio obligado a retirarse del terreno de juego cuando sólo habían transcurrido 15 minutos del partido entre el Córdoba y el Mirandés.
El hispano-brasileño se sometió ayer a unas pruebas para confirmar el alcance de la lesión, aunque todo hace indicar que causará baja hasta el final de la temporada, a la que solamente le quedan dos partidos para el Córdoba ante la imposibilidad de poder disputar las eliminatorias de ascenso a la Primera División del mes de junio.
Alves ha estado inédito, prácticamente, desde el mes de abril. El central hizo un último servicio completo el día 11 de ese mes cuando disputó el partido contra el Levante. En esa cita marcó el tanto que supuso el empate a dos definitivo. Pero, pocos segundos después, se lesionó en el aductor, si bien no le dio mucha importancia y hasta viajó a Elda el fin de semana siguiente. Ahí no jugó, pero sí vio una quinta amarilla, por protestar desde el banquillo, que le impidió estar en la siguiente convocatoria contra el Cádiz. El proceso de recuperación le permitió volver a vestirse de corto en El Plantío ante el Burgos, si bien Ania decidió no alinearlo de salida ni darle minutos.

Ese plazo de recuperación propició que sí estuviera listo para el compromiso contra el Mirandés del lunes. Sin embargo, duró pocos minutos sobre el terreno de juego y todo hace indicar que fueron sus últimos minutos de la temporada en el Córdoba, al que llegó cedido en el mercado de invierno.
Alves, en este periodo, ha sabido revertir lo que había sido hasta el cierre de la primera vuelta un curso discreto en el Tenerife, al que llegó con la vitola de fichaje importante. Pero, sin embargo, no dio continuidad al cartel que presentaba. Y todo lo contrario le pasó en Córdoba, donde Ania le dio pronto galones y se convirtió en el líder de una línea defensiva que cambió para bien con su concurso.
Salvo lo que se podría convertir casi en un milagro médico, Alves no a forzar en los compromisos ante el Eibar o el Albacete con el fin de comenzar la próxima pretemporada en las mejores condiciones. Ahora lo que queda saber es dónde. El futbolista tiene contrato en vigor con el Tenerife, club al que llegó el pasado verano firmando por tres temporadas. Sin embargo, dispone en el documento de una cláusula liberatoria que le daría la opción de marcharse en caso de descenso del club insular, algo que ha sucedido. Por lo tanto, Alves puede escoger su futuro y en el Córdoba hay máxima satisfacción por su rendimiento. Por ello, puede que haya tenido una despedida silenciosa de la temporada que no acarrea que sea definitiva de El Arcángel ni del Córdoba.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos