LEVANTE

La deuda financiera del Levante es de 101,4 millones de euros

El club arroja unas pérdidas por valor de 12,9 millones de euros en el ejercicio 2023-24, pese a rebajar su deuda financiera (de 113,7 a 101,4 millones).

La deuda financiera del Levante es de 101,4 millones de euros
LEVANTE UD
Luis Sancho de Rosa
Actualizado a

A poco más de tres meses del cierre del ejercicio de la temporada 2024-25, el Levante ha convocado la Junta General de Accionistas para el 16 de abril a las 18:00 horas en el Novotel Valencia Lavant, ubicado en el Centro Comercial Nuevo Centro, y, a un mes de la convocatoria, como marca la ley, el club ha hecho oficial las cuentas del cierre del ejercicio de la 2023-24, en la que arroja unas pérdidas de 12,9 millones de euros y cifra su deuda financiera en 101,4 millones.

Como ha explicado el director financiero de la entidad, Pablo Safón, la deuda financiera ascendía a los 113,7 millones de euros en el ejercicio 2022-23 con la reexpresión de las cuentas anuales llevada a cabo por la nueva firma auditora, Grant Thorton. El club ha logrado reducir su deuda en 12,3 millones en un año, dejándola en 101,4 millones en 2023-24.

En ese esfuerzo de reducción de gastos de forma acompasada, el Levante ha logrado reducir costes de explotación y personal en 15 millones de euros. De esa cifra, 10,6 millones corresponden a la reducción del gasto en personal, la mayoría de plantilla deportiva, que asciende a 8,2 millones.

El Levante, que redujo su personal en 135 empleados del 2023 al 2024 y en las últimas semanas ha despedido a una quincena de trabajadores, tiene previsto mantener su plan de reducción de gastos y aumentar los ingresos para garantizar la sostenibilidad del club independientemente de la categoría en la que milite. Sin embargo, el patrimonio neto contable es de -46 millones de euros.

El plan de viabilidad en el que trabaja José Danvila y su equipo de trabajo pasa por apretar el cinturón en todas las áreas del club y buscar aumentar los ingresos, además de trabajar en diferentes fórmulas financieras para mejorar la económica de la entidad y reforzar su capital. Entre ellas, está negociando con algunos de sus acreedores la posibilidad de capitalizar parte de su deuda.

La deuda financiera del Levante es de 101,4 millones de euros
Pablo Safón atiende a los medios presentes. LEVANTE UD

De esta manera, con el reparto accionarial actual, Danvila posee el 37% de los títulos, el 34% pertenece a la Fundación del Levante y la cifra restante está repartido entre los pequeños accionistas. La inyección de capital del empresario valenciano asciende a los 19,7 millones de euros, de los cuales el club le ha devuelto 1,4, y otros seis millones están capitalizados en acciones para hacerse con el principal paquete accionarial del club.

Noticias relacionadas

Respecto a la Junta General de Accionistas que se le celebrará el 16 de abril, los puntos del día serán los siguientes: Designación de Patronos de la Fundación Cent Anys; examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales del ejercicio económico 2023/24, así como la gestión de sus es; examen y aprobación, en su caso, del Presupuesto de Ingresos y Gastos para el ejercicio económico de 2024/2025; y, por último, aprobación del acta y, en su caso, designación de interventores.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados