Córdoba CF

La idea de un “nuevo” El Arcángel

El Córdoba presupuesta un millón de euros para mejoras en el estadio que incluyen nuevos palcos en preferencia y la rotulación del naming

La grada de preferencia, donde se instalarán nuevos palcos
MADERO CUBERO
Actualizado a

Todos queremos tener un equipo competitivo, con 5 millones más de límite salarial, una Ciudad Deportiva, un estadio nuevo o que dé unos mejores servicios a nuestros abonados, pero eso es muy difícil de conseguir y hay que encontrar un equilibrio”. Ésa fue una de las frases de Antonio Fernández Monterrubio para hacer un repaso de los asuntos que afectan al Córdoba fuera del “verde”.

Especialmente, en lo relacionado con el estadio de El Arcángel, que el verano pasado por fin pudo cederse por parte del Ayuntamiento de Córdoba al club. En este sentido, la entidad blanquiverde sigue son los trabajos de mejora de la instalación: “volvemos a tener una partida muy importante de gastos en instalaciones” El gestor desveló que “fundamentalmente” esos arreglos se corresponden “con iluminación y riego, obligados por LaLiga”. Pero también hay otros aspectos muy demandados por los aficionados como “solventar las goteras, aunque lo digo con la boca pequeñita”.

Incluso avanzó que “vamos a intentar hacer palcos en preferencia”. Y en la presente temporada se hará una prueba durante el compromiso ante el Albacete, con el que se cerrará la temporada el próximo 1 de junio. Monterrubio destacó que “son inversiones rentables desde el primer día”. Según desvelaba, se ha presupuestado “una inversión global bastante superior al millón de euros, que nos resta límite como a todos los equipos”.

De ahí que lanzara un mensaje con destino al Ayuntamiento de Córdoba: “Hay que cerrar una concesión con el Ayuntamiento para muchos más años, porque si no, la inversión no se rentabiliza”. En este sentido, también se refería a la construcción de la grada de tribuna, que sigue siendo la original de la primera edificación del estadio llamado Bahrain Victorious Nuevo Arcángel. Pero argumentó que “esa inversión tiene que venir de fuera, porque si no fuera así no podríamos competir ni terminaríamos nunca”. Monterrubio explicaba que “no es una obra de poner tres o cuatro millones cada año”, por lo que insistió en que “estamos buscando fórmulas de financiación externa que no impacte en el verde”, aunque sin establecer un plazo de tiempo.

Siguiendo con el estadio, anunció que en breve se podría rotular con el nombre comercial en su fachada. En ese sentido, apuntaba que “estamos pendientes de que se visualice y hemos pedido la licencia municipal para los rótulos, escudos y demás. Esperamos que durante el verano o a la finalización del verano podamos hacerlo”.

La idea de un “nuevo” El Arcángel
Aficionados del Córdoba CF en el Estadio El Arcángel de CórdobaMADERO CUBERO

Campaña de abonos

Noticias relacionadas

Y en esa fase del año es cuando llega la campaña de venta de abonos, que en esta temporada ha rozado la barrera de los 17.000. Pese al éxito, la entidad blanquiverde recibió críticas por parte de los aficionados, ante una serie de incomodidades que se presentaron en el proceso de la adquisición de abonos. Fernández Monterrubio reconocía que “somos los que más sentimos”, aunque avanzaba que “hemos trabajado todo el año en temas de digitalización. Este año tenemos más tiempo para la campaña de abonados y ya tenemos una primera experiencia en el fútbol profesional, que no fue buena, pero de la que hay que aprender para no repetir los errores”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados