Pablo Vázquez: “Nos gusta más ir a Oviedo que a Elda”
El central se muestra optimista de cara a la visita de domingo en el Carlos Tartiere. También se pronunció sobre la polémica de las manos tras su gol anulado contra el Huesca.

Gol anulado: “Mi sensación es que me da en el hombro, pero claro cuando ves las imágenes y proyectas el balón sobre mi brazo, es verdad que la esfera se ve como toca en el brazo. El árbitro lo vio así y ya está. Yo también vi mano en el área contraria y tampoco cayó de nuestro lado. Estamos ahora en esas. Siempre nos hemos repuesto de estas cosas, es algo anecdótico y a seguir”.
Tema de las manos: “Yo tengo mi opinión, creo que es un aspecto bastante difícil el tema de las manos dentro de las áreas. Cada mano es distinta y cada una se debe interpretar de una manera. Cuando se dio esa mano, es evidente que nadie le quiere dar con la mano, pero corta un centro peligroso que iba al punto de penalti. Entonces, creo que en esas circunstancias esas manos se deben pitar. Nadie quiere hacer mano, pero ante un centro de peligro inminente es como un tiro a portería, si la cortas sea como sea es mano. Cada mano es interpretable y cada árbitro debe tomar su decisión. Siempre va a haber polémica”.
Repetición del gol anulado: “La vi una vez en el marcador y no he querido volver a verla porque me supo muy mal, no quería volver a esa sensación mala porque además este año me está costando meter goles. Mi sensaciones son esas, fue todo muy rápido, decidieron eso y ya está”.
Doble frustración: “Es verdad que este año estoy teniendo más dificultades para marcar, también porque el nivel de la categoría aumenta y eso conlleva que se defienda mejor los balones parados, que la gente cometa menos errores... También es verdad que no está Lucas, que sabía dónde yo quería el balón y yo sabía que iba a ir ahí”.
Objetivo permanencia: “Yo creo que el objetivo ese era lo que teníamos en mente. Quien saliese de ahí era demasiado aventurero. Veo al equipo bien, salvo un ratito en Elda que estuvimos algo incómodos por su manea de jugar, por el campo y tal. Yo creo que el equipo ha estado con buena nota en esta segunda vuelta, pero seguimos incidiendo en los detallitos. Seguimos haciendo buenos partidos pero nos está costando sacar buenos resultados. Estamos en una situación que nos viene de sorpresa, estamos ahí peleando en el tren intermedio de la categoría, en la que cuesta mucho sacar puntos”.
Problemas en Riazor: “Los equipos en Riazor saben a lo que vienen y nosotros ante defensas tan bajas, sin tanto espacio nos resulta más costoso, pero tenemos que aprender e ir mejorando en esa faceta también. Semana tras semana intentamos implementar nuevos movimientos para hacerle daño a este tipo de equipos. El Huesca sabía que venía a Riazor a defender y pillar la suya. Nos estamos encontrando con ese contexto, pero ahora van a venir una serie de partidos que van a ser todo lo contrario, equipos ofensivos y valientes. Creo que de tú a tú nos pueden venir mejor ese tipo de partidos”.
Nerviosismo: “Todas las semanas tengo la misma sensación. Cuando ganamos esos dos partidos ya todo el mundo decía que estábamos a siete puntos del playoff, ahora no ganas estos dos y gana el de abajo y ya te aprieta. Creo que nos vamos a encontrar todas las semanas que hablaremos o que el de abajo aprieta o que los de arriba se dejan puntos y tú puedes llegar. Siempre estamos en esta tesitura. Ahora se ha dado que el que marca el descenso ha ganado dos partidos. Yo sabía que iba a pasar, abajo siempre aprietan, hay algún equipo que enlaza dos o tres victorias y se comprime todo, pero ese equipo tiene que mantener ese ritmo de victorias y nosotros tenemos que dar una marchita más porque aquí todo el mundo aprieta. Este partido es importante, como todos. Si ganamos al Oviedo, vendrá el Córdoba y diremos que es otro partido importante. Es un partido bonito, en un gran campo, con una gran afición, buen desplazamiento de los nuestros... Lo tiene todo para ganar”.
El halago debilita: “Esto pasa en todos los sitios y aquí un poquito más. En cuanto ganas dos partidos, le metes tres al Almería y la euforia te invade, la gente se lo cree. De repente, te viene un hachazo. Esto forma parte del fútbol y nosotros lo que tenemos que hacer es reproducir las sensaciones que tuvimos contra el Almería e ir mejorándolas. El míster nos transmitió que cada partido se compite de una manera y que en Elda no supimos hacerlo bien”.
Barcia o Pablo Martínez: “Ahora que estoy jugando, a mí no me cambia mi mentalidad o mi manera de jugar cuando juega uno u otro. Es verdad que te adaptas un poco a tu compañero e intentas enfocarte en los fuertes de cada uno. Son jugadores distintos que nos aportan cosas distintas, pero están dando un gran nivel los dos. Lo está teniendo difícil el míster, es bonito para el equipo y para ellos. Lo bonito es que no se nota diferencia y nos entendemos bien los cuatro”.
Nivel personal: “Yo me encuentro bien, siento que he llegado otra vez a la categoría de una manera distinta. Intento seguir adaptándome, pero mentalmente estoy muy bien y eso me hace estar tranquilo, tomarte un error de otra manera, me siento con más temple en el campo. Creo que puedo seguir dando más, pero creo que estoy haciendo una buena campaña”.
Explicación resultados en casa: “Yo me pongo en la piel del rival, que va al mejor campo de la categoría y no tiene mucha exigencia de hacer un fútbol brillante y nosotros tenemos la necesidad de brindar a la afición un buen espectáculo, entonces sale con esas ganas a veces de más y el rival viene un poco a ver que pasa, sabiendo que somos un equipo joven, que a veces no sabemos llevar los momentos del partido. Vienen en modo ultradefensivo y cuesta mucho atacarlos, pero creo que es más déficit nuestro. Tenemos que mejorar mucho en el último tercio, llevar el balón en mejores condiciones porque creo que en Riazor podemos desplegar mejor fútbol”.
Mes clave: “Es un mes importante porque en el último tramo ya sientes que el margen de error es mínimo. Es importante para llegar de manera holgada a final de temporada, sabiendo que podamos conseguir el objetivo principal cuanto antes y no llegar con esa ansiedad o esa urgencia que se pueda generar”.
Oviedo: “Equipazo. Son muy completos, te la saca de atrás, te juega directo, te gana duelos, en transición son muy buenos, en el último tercio tienen mucha calidad, tienen un delantero diferencial... Es de los grandes de la categoría y tenemos la asignatura pendiente ante este tipo de rivales y creo que llegamos en un buen momento, a pesar de que llevamos dos partidos sin ganar. Ellos empiezan a tener la exigencia de ganar todos los partidos y eso a veces puede pesar mucho”.
Desplazamiento afición: “La gente del Depor no falla y yo sabía que era uno de esos partidos que se iba a volcar con nosotros. Creo que había diez mil solicitudes, como siempre son los mejores. Tenemos ganas de ganar allí y que se lleven una alegría”.
Estadística contra los grandes: “Creo que de los 25 que somos en plantilla, 23 ni lo saben. Así que imagínate lo que pesa en la plantilla. Yo lo sé porque me tocó rueda de prensa hace no mucho y eché un vistazo al tema para venir preparado, pero no creo que la gente lo sepa. Nosotros al campo independientemente de quien sea, aunque obviamente adaptándonos al campo, no es lo mismos jugar en Elda que en Oviedo, aunque creo que nos gusta más ir a Oviedo antes que a Elda”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos