Sub-16 | Bryan Bugarín

La RFEF vuelve a tomar la delantera con otro caso Enzo Alves

Bryan Bugarín acude por primera vez a una concentración con la Sub-16. Brasil sigue los pasos del madridista y la RFEF lo quiere atar cuanto antes.

Bryan Bugarín, joya de la cantera del Real Madrid.
Instagram
Ignacio Camacho
Redactor de Fútbol Internacional de Diario AS desde 2018. En 2013 entró en AS como becario y en 2015 hizo el Máster UAM-El País, que le permitió volver a entrar en el diario en 2016. Desde entonces AS es su casa. Escribe de fútbol internacional, las categorías inferiores de la Selección y, cuando le dejan, de cine.
Actualizado a

La Sub-16 se concentra esta semana en Alfaz del Pi para realizar unas jornadas de entrenamiento y entre los convocados se encuentra Bryan Bugarín (Vigo, 2009). El canterano del Real Madrid acude por primera vez a una concentración de la Sub-16 después de haber disputado tres partidos con la Sub-15, un gesto de compromiso con la RFEF, a la que preocupa el interés de Brasil por reclutarlo para sus categorías inferiores.

Bugarín, que recientemente ha renovado su vinculación con el Real Madrid, actúa como mediapunta en el Cadete A, del que es la estrella, y ha debutado incluso con el Juvenil C. Su gran actuación en el prestigioso torneo Sub-17 de Al Kass, en Qatar, del que salió MVP, llamó la atención de la federación brasileña. Según puso saber AS, la CFB empezó a moverse para tantear si Bryan estaba dispuesto a querer jugar con Brasil, país de origen de su madre, a lo que la RFEF ha respondido de inmediato convocándole para la semana de entrenamientos en Alfaz del Pi.

Es la segunda vez en apenas dos semanas que la RFEF actúa rápidamente para alejar los cantos de sirena de la CFB. Primero fue Enzo Alves el que reforzó su compromiso con España al aceptar la llamada de la Sub-17, a pesar de ser cadete, y debutar en partido oficial con las categorías inferiores de la Selección. Ese debut actúa como cinturón de seguridad para los intereses de España, ya que desde entonces Enzo, en caso de duda, solo podrá cambiar una vez de país futbolístico. Bryan, por su parte, todavía puede probar con ambas selecciones indistintamente mientras no dispute ningún partido oficial con ninguna de las dos, pero el primer paso lo ha dado a favor de La Rojita al aceptar la llamada de David Gordo, seleccionador Sub-16.

Fichaje mediático

Cuando Bugarín jugaba como alevín en las categorías inferiores del Celta, fue máximo goleador y MVP de la Liga Promises. Aquello era la confirmación de que era una promesa en potencia. Años antes, cuando tenía solo 9, ya había firmado su primer contrato con Nike y Madrid y Barça fueron en tromba para intentar captarlo, siendo el club blanco el vencedor de la pugna aprovechando una directriz institucional del Celta.

Noticias relacionadas

El representante de Bryan compartía agencia de representación con Denis Suárez y Carlos Mouriño la vetó en el club y acusó de deslealtad al centrocampista. Un cisma que colocó a Bugarín, a sus 12 años, en el centro del escenario mediático desde muy niño. No le pasó para nada. Bryan siguió jugando al fútbol y ahora es una joya por la que pelean clubes y selecciones. Por suerte, prefiere jugar con España de momento.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Selección

Productos recomendados