Europa League | Final (Manchester United - Tottenham)

Aduriz apadrina la final

“Cambiará el paradigma de la temporada al que gane”, sostiene el el ariete, que no escatima elogios hacia el Athletic.

Soccer Football - Europa League - Final - Preview - Tottenham Hotspur v Manchester United - Bilbao, Spain - May 20, 2025 Europa League 2025 Final ambassador and former player Aritz Aduriz is seen with the trophy REUTERS/Pankra Nieto
PANKRA NIETO
Alfonso Herrán
Coordinador en la delegación de País Vasco de Diario AS desde 2017. En 2008 entró en Diario AS como redactor de polideportivo y desde entonces es su casa. Le gusta tocar todos los palos, pero ahora está más centrado en realizar las crónicas del Athletic y el Bilbao Basket. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto.
Actualizado a

Aritz Aduriz es un icono en Bilbao y también en la Europa League. Fue el máximo goleador de esta competición en la temporada 2015-16, en la que llegó a marcar 5 goles ante el Genk belga, y en la 2017-18. Hoy ha apadrinado la final, que disputan mañana en San Mamés el Tottenham y el Manchester United. Es el encargado de portar el trofeo y entregarlo al campeón. En su opinión, este partido va a modificar el enfoque de la temporada a ambos clubes, que se han dado un batacazo en su competición doméstica.

“Es una final que a los dos equipos les cambia absolutamente el paradigma de la temporada. En liga no están en su mejor versión, son dos clubes muy, muy grandes de la Premier, su situación liguera no es la que creo que quisieran y la final de mañana a uno de ellos le va a cambiar absolutamente la temporada”, apuntó exdelantero internacional del Athletic en la inauguración del Fan Festival organizado por la UEFA en El Arenal de Bilbao con motivo de la final de mañana.

En ese acto el exariete rojiblanco estuvo acompañado por representantes institucionales como el alcalde Bilbao, Juan Mari Aburto; la diputada foral del Departamento de Promoción Económica, Ainara Basurko; y el director de Actividad Física y Deporte del Gobierno vasco, Gorka Iturriaga.

El Fan Festival es un espacio neutral, de gratuito hasta completar un foro, que se extiende por todo El Arenal bilbaíno, un espacio que permanece abierto este martes desde las 11:00 horas a las 22:00 y mañana, día del partido, de 11:00 a 18:00 horas. Ya se podían ver ya los primeros seguidores, más del Tottenham que mancunianos.

Todos ellos tendrán mañana sus recintos acotados por equipo. El del United en el Parque Etxebarria, que abrirá a las 11:00, y el Tottenham en el más cercano a San Mamés Parque Ametzola, que lo hará a as 10:00. En ambos, además, los aficionados que no tengan entrada podrán presenciar el partido por pantallas gigantes al efecto.

Aduriz desveló que los de la UEFA está “sorprendidos” con Bilbao. “A todos les encanta la ciudad, el ambiente, la gente, la gastronomía... lo que nosotros ya conocemos de Bilbao, de Bizkaia, de Euskadi. La gente lo va descubriendo y creo que es una oportunidad preciosa de a Europa y al mundo, como convivimos aquí y qué hacemos”, apuntó.

Adu, actualmente adjunto a la dirección deportiva del Mallorca, también tuvo tiempo para hablar de su querido Athletic. “La temporada que está haciendo es para sacarse el sombrero, en liga es impresionante y más teniendo en cuenta la idiosincrasia del Athletic, el cómo lo hace, cómo lo está haciendo y que cada año siga peleando con los mejores es un éxito absoluto”, valoró.

No obstante, lamentó que el Athletic no se encuentre en una final con la que soñó durante meses. “No ha llegado a la final por circunstancias varias, que todos sabemos y todos hemos visto. Había estado a un nivel tan, tan alto en la temporada... por decisiones y por cosas desgraciadamente no está aquí pero el éxito es absoluto”, insistió.

Y confesó: “Todos los athleticzales tenemos esa pequeña pena porque la oportunidad era preciosa, pero bueno, quizás ya no en Bilbao, ojalá en el futuro haya otras oportunidades”. Para Aduriz, “desde la distancia”, el Athletic “este año era favorito” en la Europa League “por capacidad, por juego, por cómo lo estaba haciendo y por el potencial que tiene”. “Los años que nosotros la disputamos no teníamos ni de lejos estas opciones y ha sido una pena porque la foto, la situación de poder entrar en la final era idílica, pero aun así hay que aplaudir esa trayectoria. Ha sido impecable, ha sido impresionante”, ahondó.

Volviendo al juego, Aduriz itió que “obviamente” pagaría por haber jugado la semifinales con el Athletic. “Esas vivencias que se sienten estando en el campo son impagables y por supuesto que todos pagaríamos. Y a mí me encantaría que todos una vez en la vida pudiesen vivir lo que se siente ahí abajo. Es algo imposible de poder explicar”, reflexionó.

Extendiéndose sobre De Marcos, aseguró que “es difícil hablar de una persona que ha llegado tanto a un vestuario y a un equipo como Óscar”. “No solo por lo que ha hecho en el campo, que todos lo habéis visto, sino por lo que significa y es fuera de él. Máximo respeto y máxima iración por lo que es como persona y por todo lo que significa”, subrayó.

Y, “por supuesto”, aseguró que el domingo, en la despedida del actual capitán rojiblanco en San Mamés ante el Barcelona, se sumaría al grito que se espera de ¡Oscar quédate!.

“De hecho he seguido intentando animarle, pero hay que respetar las decisiones. Se va dejando al equipo en una situación insuperable, inmejorable y ayudando a que eso sea así. Con lo cual, difícil irte de mejor manera”, valoró.

El alcalde Aburto apuntó que Bilbao está “con todos los dispositivos en marcha pero, sobre todo, preparada para acoger a todas las personas que nos visitan con los brazos abiertos”. “Queremos dar una buena imagen y es lo que pedimos a la gente de Bilbao, que disfruten, que disfrutemos, porque es una fiesta del fútbol, y que vea todo el mundo que somos auténticos”, ahondó.

Basurko, por su parte, enmarcó la final de la Liga Europa entre los “eventos deportivos que posicionan y reflejan cómo Bizkaia sabe aprovechar este tipo de acontecimientos, no solo como espectáculo, sino como herramientas estratégicas para fortalecer su identidad, atraer turismo y fomentar el desarrollo económico”.

Noticias relacionadas

Iturriaga, por su parte, quiso “destacar la colaboración institucional entre Ayuntamiento de Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco”. “Hemos trabajado de la mano y vamos a demostrar que nuestra forma de hacer, ‘made in Euskadi Basque Country’ está a la altura de este tipo de eventos ”, añadió.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Europa League