PARÍS 2024 | TENIS

Adiós a Murray, el cuarto hombre del Big-Three

El británico, de 37 años, pierde en el dobles junto a Dan Evans y el único doble campeón olímpico de tenis, dice adiós.

Andy Murray se despible del público en los Juegos Olímpicos de París.
CARL DE SOUZA | AFP
Jesús Mínguez
Nació en Guadalajara en 1973. Licenciado en Periodismo por la Complutense. En AS desde el año 2000, es redactor jefe de Más Deporte. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos y unos Paralímpicos, Grand Slams de tenis, Davis, Laureus, candidaturas olímpicas, política, dopaje o grandes combates de boxeo. Le gusta escribir de deporte y también practicarlo.
Actualizado a

Andy Murray (Dumblane, 37 años) dio hoy su último raquetazo en un torneo. El británico, orgullo de Escocia, cayó en la competición de dobles de los Juegos Olímpicos junto a Dan Evans por 6-2 y 6-4 frente a los estadounidenses Taylor Fritz y Tommy Paul. El cierre a la carrera del hombre que hizo del Big-Three (Federer-Nadal-Djokovic) un Big-Four durante unos años. El británico tuvo el enorme mérito de entrometerse en una rivalidad a tres nunca vista en la historia para ganar dos veces Wimbledon (2013 y 2016), otra el US Open (2012), llegar a cinco finales de Australia y a otra de Roland Garros, con 46 títulos en total, entre los que se incluyen las ATP Finals de 2016. Tampoco falta una Davis en su vasto palmarés.

El de Dumblane, con el Big-Three en marcha hacia el infinito, tuvo el enorme mérito de estar 41 semanas como número uno del mundo. Tras no poder estar listo para Wimbledon, su plaza, decidió colgar la raqueta en París, en unos Juegos en los que ha sido medalla de oro en 2012 y 2016 y en los que también logró una plata en el mixto en Londres. El oro en Wimbledon, derrotando a Federer se mantiene como el mejor recuerdo de su carrera (“Fue el momento más grande, cómo me sentí esa semana”), por eso decidió despedirse en otra cita olímpica.

Noticias relacionadas

En 2013, el año que puso fin a la sequía de 77 años sin un campeón británico en Wimbledon, pasó ya por el quirófano por problemas de espalda. Su calvario. Su cruz fue la cadera, de la que también fue intervenido en 2018 y en 2019. En Australia anunció su retirada (“incluso cuando me ato las zapatillas siento dolor”), pero tras implantarle una prótesis, retornó a las pistas unos meses después.

Con demasiadas batallas encima, este año antes de comenzar la campaña de hierba volvió a pasar por el quirófano por una lesión de espalda. La última. “Quería seguir, pero cuando tuve el problema de espalda en Queen’s y me operé, supe que quería terminar porque mi cuerpo decía que era el momento. Físicamente, estos últimos años han sido muy duros”, explicaba ya en París Murray. Sir Andy Murray. Caballero de Inglaterra y del tenis.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Juegos Olímpicos