Juanma Bellón

Correr en Madrid es oro para el currículum

La carrera de Madrid es un ‘rara avis’. Como sucede en Nueva York, aquí se corre por la mística de hacer historia en las calles de la capital.

28/04/24 
MARATON DE MADRID 2024
ZURICH ROCK 'N' ROLL RUNNING SERIES
EDUARDO CANDEL REVIEJO | DiarioAS
Juanma Bellón
Juanma Bellón. Nació en 1983, en Úbeda. Corrió 800 metros en 1:49. Estudió periodismo en la Complutense y en 2006 entró en AS, a Más Deporte. Escribió de temas polideportivos, mucho atletismo. Cubrió los Juegos de Tokio. Ahora es jefe de la sección de Actualidad. Allí se trata de economía, ciencia, conflictos internacionales, política y lo que sea.
Actualizado a

Todo nació como una excéntrica idea. “Lo hacen en Nueva York”. Pues en Madrid también. Y el 21 de mayo de 1978 se hizo realidad la Maratón de Madrid, una carrera larguísima, de 42.195 metros, que tendría salida y llegada en El Retiro. Cerca de 3.000 personas participaron en aquella edición, en unos tiempos en lo que correr no era una afición masiva, sino más bien ‘una locura’ a la que no todo el mundo encontraba sentido.

Casi 50 años después, el movimiento del running ha crecido de manera exponencial y paralelamente se ha hecho gigante la ahora Zurich Rock’n’ Roll Maratón de Madrid. Mucho ha tenido que ver la mano experta de la familia Rumbao, que ha llevado la cita al más alto nivel mundial. El evento tiene 45.000 corredores que vienen de todo el planeta. Se reparten en tres pruebas, aptas para todo tipo de públicos: 10k, media maratón y maratón.

En tiempos en que hacer buenos tiempos y mejorar registros se ha vuelto casi una obsesión para los runners, la carrera de Madrid es un ‘rara avis’. Como sucede en Nueva York, aquí se corre por la mística de hacer historia en las calles de la capital, dejando de lado que haya altitud o algún repecho duro. En el argot popular hay una leyenda que establece dos tipos de finisher en maratón: los que han corrido Madrid y los que no. Un valor añadido en el currículum. Superatletas como Chema Martínez, Javi Guerra o Yago Rojo lo saben bien. Rodar por las calles repletas del centro, pasar por Sol, sufrir en la Casa de Campo y acabar triunfal en Recoletos. Todos sueñan con parar el reloj lo antes posible, pero Madrid es mucho más.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Atletismo