Ha nacido una estrella: bronce de Paula Sevilla volando a 1991
La fabulosa velocista que ha recalado en el 400 en 2025 sube a un carísimo podio igualando el récord de España de Sandra Myers desde hace 34 años. Mañana irá a por otro metal en el 4x400.


“Correré hasta que el cuerpo aguante”, desvelaba Paula Sevilla a AS tras imponerse en la semifinal del 400 en Apeldoorn con 51.23; la segunda mejor marca de su vida tras el 51.20 con el que se colgó el oro en el Nacional indoor de 2025 en Gallur. A solo 21 centésimas del récord de España de Sandra Myers, el segundo mejor tiempo de la historia de una española. En la final europea, la velocista de La Solana (Ciudad Real) no aguantó únicamente sino que bordó la excelencia.
Gesto serio, concentración absoluta para Paula antes del disparo. Silencio sepulcral. Puesta en acción de altísimo voltaje. La pelea por la calle libre iba a ser una guerra y la brava y pequeña de estatura española se enfrentó a la noruega Jaeger. Perdió el combate, pero ganó la guerra porque ese movimiento le valió para colocarse en una tercer aplaza que ya no abandonó. 50.99 para ella, igualando el récord de España de la referida Myers que databa de 1991. 34 años después se convierte en la segunda española que baja de 51 segundos. Oro de la holandesa Klaver con 50.38 y plata de la noruega con 50.45.
🥉 SEVILLA TIENE UN COLOR ESPECIAL: EL BRONCE
— Teledeporte (@teledeporte) March 8, 2025
Qué carrera. Que Campeonato de Europa.
¡Paula Sevilla logra el bronce europeo en 400 metros igualando el mítico récord de Sandra Myers de 50.99!#AtletismoRTVE #Apeldoorn2025 pic.twitter.com/0Z4bmO20fl
“Estoy en una nube, viviendo un sueño. Jamás soñé con una medalla internacional a nivel individual en pista cubierta”, dice emocionada el bronce continental envuelta en una bandera de España antes de desentrañar cómo había sido la carrera: “Intentar coger la calle libre era muy arriesgado porque no sabía hasta dónde iba a aguantar y estas rivales tienen mucho aguante. He intentado ser algo más conservadora, quedarme ahí detrás y que ellas me arrastraran hasta el final aunque tenía miedo de perder la técnica y que me pasaran. Y ha salido bien. Y con marca personal igualando a Sandra Myers. Es increíble, bajar de 51 segundos”.
𝑼𝒏𝒂 𝒕𝒓𝒂𝒏𝒔𝒊𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒚 𝒕𝒓𝒂𝒏𝒔𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒂𝒍 400 𝒎 𝒅𝒆 𝒇𝒂́𝒃𝒖𝒍𝒂@paulasevilla7 se cuelga un 🥉 que sabe a mucho más, con un récord de España que ha limpiado las telarañas‼️de hace 34 años ‼️
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) March 8, 2025
Enhorabuena a la medallista de bronce y su entrenador… pic.twitter.com/KAjXuZXHtQ
Sobre qué pruebas hará en el futuro, Paula es sincera: “Ahora sí que sí tengo que plantearme muchas cosas, pero quiero disfrutar de este momento e intentar recuperarme para mañana porque tengo mucha ilusión con mis compañeras. Soy una chica de equipo”. ¿La razón? A las 18:50 formará parte del cuarteto del 4x400 femenino que disputará la final”. Pero antes, una dedicatoria especial de una medalla increíble: “Se lo dedico a mi familia, a mi entrenador (José Luis Calvo), a mi pareja y a mi psicólogo (Félix Marquiegui) que me han hecho el camino un poco más fácil. Y a toda la gente que me ha apoyado desde España y a mis compañeras de los relevos. El éxito de esta competición ha sido creérmelo porque que a veces me hago más pequeñita de lo que realmente soy”.
𝗦𝗲𝗻̃𝗼𝗿𝗮𝘀 𝘆 𝗦𝗲𝗻̃𝗼𝗿𝗲𝘀, 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝘀𝘁𝗲𝗱𝗲𝘀 @paulasevilla7
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) March 8, 2025
El éxito de la medallista de 🥉en cinco palabras
TRABAJO
ESFUERZO
SACRIFICIO
CONFIANZA
PROFESIONALIDAD
Para despedir este día tan especial de la mujer 💜💜
#EspañaAtletismo#Apeldoorn2025… pic.twitter.com/MGVeBfVZPX
La excelente velocista de 100 y 200, miembro del laureado 4x100 español ha descubierto una distancia en la que está brillando de manera espectacular... dentro de la mejor generación de cuatrocentistas que ha tenido el atletismo de la RFEA. Un estado de gracia de la distancia que Sevilla explica así: “Todo se retroalimenta. Hemos ido mejorando todos y eso nos ha ido haciendo mejores a todos. Cuando ves a una persona que es capaz, te planteas: ‘¿por qué no voy a ser yo capaz también?’. Eso genera un círculo vicioso positivo que nos hace crecer”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos