Atletismo

Histórica España: oro y plata del 4x400 y el 4x100 femenino... ¡derrotando a EE UU!: “Que se preparen que estamos aquí”

La Selección se va de China con dos medallas, tres billetes para Tokio, tres récords nacionales y la demostración de que la velocidad femenina está en la élite planetaria.

 Histórica España: oro y plata del 4x400 y el 4x100 femenino... ¡derrotando a EE UU!: “Que se preparen que estamos aquí”
Tingshu Wang
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

Gradas de Guangzhou con una gran entrada y pista totalmente seca... para una nueva exhibición de los atletas españoles con el único lunar de la no clasificación en el 4x100 y el 4x400 masculinos. Tres billetes de cinco posibles para los Mundiales de Tokio y una enorme demostración de poderío de varios de los cuartetos de la RFEA. Si en la jornada inicial el 4x100 y el 4x400 femenino habían dado una magistral demostración del poderío patrio, en la definitiva se produjeron más recitales, repitiendo algunas de las protagonistas. El 4x400 mixto, el que fue el tercer pasaporte sellado para el certamen planetario de Japón del 13 al 21 de septiembre, lo bordó. Con 3:12.55, nuevo récord de España (el anterior era 3:13.29 desde 2021), David García Zurita (47.06), Carmen Avilés (51.03); Samu García (45.61) y Blanca Hervás (50.56) lograron la victoria de manera imponente.

 Histórica España: oro y plata del 4x400 y el 4x100 femenino... ¡derrotando a EE UU!: “Que se preparen que estamos aquí”
El 4x400 mixto.

Y si el relevo largo mixto deleitó, las ‘Speed Girls’ volvieron a demostrar que están en la élite del 4x100 femenino mundial. Rozaron la medalla de oro. Solo Gran Bretaña fue capaz derrotar al cuarteto formado por Esperança Cladera, Jaël-Sakura Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez. 42.28 ellas por el 42.21 de las británicas. El segundo mejor tiempo de la historia de España (tras batir el récod nacional el sábado con 42.18) y derrotando, por ejemplo a Jamaica (con Shelly-Ann Fraser-Price y Shericka Jackson) o a EE UU con Chandley y White, entre otras. 11.67 para Esperança, 10.11 de Jaël, 10.28 hizo Paula, y cerró Maribel con 10.22. Espectacular e histórico. Plata, 17.500 euros de premio, labor cumplida con el billete sellado para Tokio y una puesta en escena que ha llevado a las chicas de la velocidad en nuestro país a ser referencia en el planeta.

 Histórica España: oro y plata del 4x400 y el 4x100 femenino... ¡derrotando a EE UU!: “Que se preparen que estamos aquí”
El 4x100 femenino.Tingshu Wang

“Es imposible que hubiera salido mejor. Somos como hermanas y por eso salen estos resultados. Nos merecemos esto por el gran trabajo que realizamos. Ganar una medalla mundial era un sueño y ya la tenemos colgada del cuello. Parecía algo irreal, pero esta plata es un puto regalo. Es una recompensa muy merecida. Ahora vamos a por más cosas en este 2025”, decían las ‘Speed Girls’ en zona mixta.

 Histórica España: oro y plata del 4x400 y el 4x100 femenino... ¡derrotando a EE UU!: “Que se preparen que estamos aquí”
ALEX PLAVEVSKI

Y si el fin de semana ya había sido impresionante, el colofón fue apoteósico. Oro para las ‘Golden Bubbles’ en el 4x400 femenino con récord de España (3:24.13) imponiéndose de manera superlativa a la todopoderosa EE UU. Paula Sevilla (51.84), Eva Santidrián, Daniela Fra y Blanca Hervás firmaron una prodigiosa exhibición para colgarse la medalla de oro en el relevo largo derrotando a EE UU (3:24.72) que no pudo impedir que las españolas las derrotaran de manera contundente.

 Histórica España: oro y plata del 4x400 y el 4x100 femenino... ¡derrotando a EE UU!: “Que se preparen que estamos aquí”

“Nunca nos habíamos sentido así antes. Estamos superemocionadas: medalla de oro, campeonas mundiales de relevos, récord de España... Todo completo, es nuestro mayor sueño cumplido, ha sido alucinante. Esta medalla también es de las compañeras que hoy no estaban aquí, entrenadores, familias, amigos... Hemos estado entrenando y trabajando mucho para esto. Hemos disfrutado mucho y estamos muy felices. Empieza una era. Somos españolas y aquí estamos. Había que creérselo y nos lo hemos creído. Que se preparen que estamos aquí”, explicaban las ‘Golden Bubbles’.

DOS RELEVOS SIN BILLETE PARA TOKIO

Gerson Pozo, Manuel Guijarro, Markel Fernández (que dio el susto en el calentamiento y que finalmente suplió al lesionado Bernat Erta), y Julio Arenas eran los encargados de intentar cerrar el póquer de billetes para Tokio, el botín ansiado en las quinielas de la Selección antes de viajar. Pero no pudo ser. España fue cuarta con 3:02.12 por detrás de EE UU, Australia y Qatar. Quedan dos plazas por ranking y el cuarteto del relevo largo tiene opciones de apurar una de esas dos posibilidades.

Noticias relacionadas

El 4x100 masculino iba a por un imposible, entrar en los Mundiales con un equipo muy joven e inexperto en competición internacional formado por Alejandro Rueda, Juan Carlos Castillo, Adrià Alfonso y Ricardo Sánchez. También fuera con 39.53 y la 6ª posición. Mismo guion de supervivencia para poder lograr estar en Tokio.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Atletismo