Atletismo

María Pérez es insaciable

El combinado nacional obtuvo 11 medallas en total (seis en equipo y cinco individuales) con las destacables actuaciones en los 35 y 20 km en marcha.

María Pérez es insaciable
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

España llegaba al Campeonato de Europa por equipos de marcha, que se disputa en Podebrady (República Checa), con hambre de oros, pero sabía que enfrente tendría otra enorme potencia mundial como Italia dispuesta a intentar impedir que los marchadores de la RFEA reeditaran los seis oros y doce metales de la edición de 2023. Y el poderío transalpino demostró pronto su gran nivel, aunque con la que no pudieron es con la siempre insaciable María Pérez.

La granadina de Orce, de 29 años, se llevó la victoria individual en 35 km con 2h38:59, derrotando a su gran adversaria, la italiana Antonella Palmisano (2h39:35), pese a que hizo récord nacional. Eso sí, uniendo fuerzas al tercero de Nicole Colombi y al quinto de Federica Curiazzi les sirvió para colgarse el oro por países. Plata fue España tras el éxito de María más el sexto de Cristina Montesinos (2h46:18) y el 11º de Beatriz Cantero (3h04:04).

En categoría masculina, la exhibición corrió por parte del italiano Massimo Stano que batió el récord mundial con 2h20:43, nada menos que rebajando en 57 segundos la anterior plusmarca. El transalpino, campeón del mundo de la distancia en Eugene (Estados Unidos) en 2022 destrozó las 2h21:40 que tenía el canadiense Evan Dunfee desde el pasado 22 de marzo en Dudince (Eslovaquia).

Stano se llevó la victoria individual, y también dio el triunfo por equipos a Italia en el Campeonato de Europa, por delante del alemán Christopher Linke, que hizo 2h23:21, récord nacional, igual que Miguel Ángel López, que también batió el récord de España (2h23:48). El murciano de 36 años, secundado por Daniel Chamosa (7º con 2h27:56, marca personal) y Manuel Bermúdez (8º con 2h28:43, marca personal), dieron la plata a España por detrás también de Italia.

20 KILÓMETROS

Culminando una fantástica jornada para la expedición española, Paul McGrath (1:18:05), Álvaro López (1:19:38), Iván López (1:20:38) y José Manuel Pérez (1:22:23), se consagraron como campeones de Europa en la categoría de 20 km masculina y con ello se colgaron un nuevo oro para el combinado nacional. El equipo femenino se colgó la medalla de plata mediante la suma de puestos con el cuarto de Antía Chamosa (1h29:11), el sexto de Paula Juárez (1h29:24) y el séptimo de Lídia Sánchez-Puebla (1h29:47).

CATEGORÍA SUB-20 (10 KM)

Noticias relacionadas

En categoría femenina, espectacular exhibición de Sofía Santacreu en los 10 km marcha sub 20. Con 43:57, ganó la carrera e hizo un nuevo récord de España, pulverizando la marca de 44:48 que estableció Mari Cruz Díaz en 1987. En quinta posición, Claudia Ventura con 44:48 MP y, décima, Jùlia Suárez con 47:39. En la masculina, plata individual de Joan Querol Srrano (40:58) y plata para España gracias al 5º puesto de Pablo González (41:30).

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Atletismo