Balonmano | Liga Asobal

A. Entrerríos, Rivera, Rivera, Cristina Fernández y Vujovic, al Hall de la Fama

Es la segunda elección de personalidades de la Asobal, que en la primera había elegido a los siete originarios.

Los cinco nuevos seleccionados para el Hall de la Fama del balonmano español.
Enrique Ojeda
Actualizado a

Alberto Entrerríos, Cristina Fernández Piñeiro, Lorenzo Rico, Valero Rivera y Veselin Vujovic son los elegidos para el Hall de la Fama ASOBAL en esta segunda edición. Los cinco premiados recibirán su galardón durante la próxima Gala ASOBAL, que se celebrará tras la disputa de la última jornada de Liga.

Los cinco se suman a los siete galardonados de la primera edición, Talant Dujshebaev, Enric Masip, Juanín García, Joseja Hombrados, Juan de Dios Román, Ramón Gallego y Cecilio Alonso.

Alberto Entrerríos (Gijón, 48) jugó 15 temporadas en la Liga ASOBAL, desde su debut en el Naranco de Oviedo (temporada 1997/1998), su paso por Ademar de León, Barça, Ciudad Real y Atlético de Madrid, para acabar su carrera deportiva como jugador en Francia (Nantes), donde ejerce ahora como entrenador (Limoges). Internacional con la selección española en 240 ocasiones, es uno de los dos españoles con dos títulos mundiales en su palmarés (Túnez 2005 y España 2013).

Valero Rivera (Zaragoza, 72) ejerció de entrenador en un total de 14 temporadas en la Liga ASOBAL, siempre defendiendo el escudo de Barça (1990/2004), antes también había jugado en el equipo azulgrana. Es uno de los profesionales más laureados en la historia de ASOBAL. Como seleccionador de España, se colgó el Bronce en el Mundial de Suecia (2011) y levantó el título de campeón del Mundo en la edición de 2013. Ha sido durante ocho años seleccionador de Qatar.

Cristina Fernández Piñeiro (Pontevedra, 61) es la primera mujer que dirigió partidos de la máxima categoría del balonmano español. Debutó en División de Honor en 1988 y en 1991 obtuvo la categoría de árbitra internacional, además de convertirse en la primera mujer en dirigir partidos de competición europea. Fue galardonada como Mejor Pareja Arbitral de la Liga ASOBAL 2004/2005 junto a su compañero Pablo Permuy. Se retiró con la disputa de la Supercopa ASOBAL en Salamanca 2007. Fue jugadora y entrenadora antes de arbitrar, e incluso ha sido política local por el BNG. Colaboró con la Federaciòn Española como observadora arbitral para acabar denunciando el comportamiento sexista con las árbitras jóvenes.

Noticias relacionadas

Lorenzo Rico (Colmenar Viejo, 63), jugó cinco temporadas en la Liga ASOBAL -vistiendo los colores del Barça desde el 1990 al 1995- tras toda una trayectoria en la antigua División de Honor (14), erigiéndose como referente de Atlético de Madrid. Es uno de los grandes porteros españoles, que ha vestido la camiseta nacional en 245 ocasiones.

Veselin Vujovic (Montenegro, 61), jugó un total de cinco temporadas en la Liga ASOBAL. Su primera aparición fue en el Palau Blaugrana, defendiendo los colores del Barça. Cerraría su periplo en la élite del balonmano español de clubes con la camiseta del Granollers (1993/1995). Como internacional con Yugoslavia, Vujovic ganó el oro en los Juegos Olímpicos de los Ángeles 1984 y en el Mundial de Suiza de 1986. Tres años después, fue elegido Mejor Jugador del Mundo. Como entrenador, dirigió Ciudad Real y actualmente sigue en activo en Qatar, antes ha pasado por varias selecciones balcánicas.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Balonmano