Durísimo camino para los Hispanos en el Europeo
Lo mejor del sorteo es que le ha tocado Herning, en Dinamarca, y no tendrá que cambiar de sede mientras vaya ganando.

La selección española masculina, bronce en los pasados Juegos Olímpicos de París, ha conocido hoy la composición del próximo Campeonato de Europa 2026 en Dinamarca, Suecia y Noruega, según deparó el sorteo celebrado este jueves en la localidad danesa de Herning, precisamente donde los españoles podrán disputar todo el torneo, sin necesidad de hacer las maletas mientras vayan ganando.
Jordi Ribera, el seleccionador español, contaba el lunes, durante el sorteo de la Copa del Rey, que “a estas alturas da igual. Que toque lo que sea”. Ahora, con el resultado, a lo mejor piensa igual, pero es sin duda muy exigente.
De entrada España se enfrentará con los equipos de Alemania vigente subcampeona olímpica, Austria y Serbia, rival de los españoles en el preolímpico.
En el caso de lograr una de las dos primeras plazas del grupo, los de Jordi Ribera se enfrentarán en la segunda ronda con los dos primeros clasificados del grupos B (Dinamarca, Portugal, Macedonia del Norte y Rumanía) y del grupo C (Francia, Noruega, República Checa y Ucrania). Las selecciones que ocupen los dos primeros puestos del grupo accederán a las semifinales, que se disputarán en el Jyske Bank Boxen de Herning con capacidad para 15.000 espectadores.
Respecto a Herning, no es una localidad con mucha vida: una calle larga es todo lo que tiene, con un centro muy pequeño que se recorre de punta a cabo en un día. No hay manera de distraerse.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos