BALONMANO

El Eón pone fin a 33 años de sequía en Alicante

El equipo de balonmano consigue el ascenso a Asobal y visita la sede de la Fundación Trinidad Alfonso.

El Eón pone fin a 33 años de sequía en Alicante
Eón Alicante
David Esteve
Redactor de Diario AS desde 2007. Licenciado en la Universidad Cardenal Herrera CEU de Elche, el periodismo fue su gran vocación desde siempre. Entró como redactor de fútbol en Alicante, pero con el paso de los años se considera un periodista polivalente, capaz de contar historias del Hércules, Valencia, Villarreal, Elche o Levante.
Actualizado a

Muchas generaciones han crecido en Alicante con las hazañas del Calpisa. Recuerdos en blanco y negro del equipo de balonmano más laureado que tuvo la ciudad. Las gestas del histórico Calpilsa están muy lejos, pero el Eón Alicante ha conseguido devolverle a la capital de la Costa Blanca el balonmano de nivel.

En Burgos, el club alicantino, fundado hace solo ocho años, tocó el cielo. Ascenso histórico a la Asobal. 33 años después, Alicante volverá a disfrutar la próxima temporada de balonmano de nivel. El Eón, al margen de su éxito, puso fin a una sequía casi eterna de no pisar la élite, prolongada durante más de tres décadas.

El Pitiu Rochel, con más de medio siglo de vida, revivirá la próxima campaña sus mejores tardes gracias al Eón, un club en constante crecimiento que todavía no ha tocado techo pese al ascenso a Asobal. El Eón también entiende de sufrimiento porque el curso pasado coqueteó con el descenso. Sin embargo, la apuesta firme por Fernando Latorre para el banquillo ha dado sus frutos.

La entidad, que recibe el respaldo de la Fundación Trinidad Alfonso, presidida por Juan Roig, a través del programa Comunitat de Equipos, hizo historia en Burgos. El equipo al completo estuvo el miércoles en la sede de la Fundación para mostrar el trofeo que le acredita como el campeón de liga y el ascenso a la máxima división.

“Estoy muy feliz porque hemos conseguido algo histórico, un hito memorable para la ciudad y para el balonmano de Alicante. Con este ascenso hemos recuperado aquello que se perdió hace 33 años, el balonmano de élite en Alicante”, comentó Ñago Cremades, presidente del Eón. Para el dirigente, también exjugador del mítico Calpisa, es un éxito volver a poner en el mapa al Pitiu Rochel. “Estamos hablando de un pabellón que tiene 56 años de historia y que ha ganado cuatro Copas del Rey, cuatro ligas, una Copa de Europa, un subcampeonato de Europa... Tiene una historia mágica, es un templo del balonmano español”.

Noticias relacionadas

El Eón ya piensa en la próxima temporada, la de su primera aventura en la Liga Asobal. El objetivo del club es consolidarse en la máxima categoría, pero sin perder ese punto de ambición que ha llevado a la élite a un club fundado en 2017. “Consolidarse, sin duda. Pero somos ambiciosos en este tema. No vamos a parar, lo hemos demostrado ya en nuestro corto periodo de vida. No vamos a dejar que el Eón sea un equipo ascensor. Tenemos que ser un equipo que luche por estar en mitad de tabla mínimo”, añadió Cremades.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Balonmano