Marcos Fis confirma el buen ojo de Jordi Ribera
Ante una Letonia muy inferior, el zurdo se convierte en un caso único en España: el primer debutante con los Hispanos sin haberlo hecho en la Asobal.

España refrendó su liderato en el grupo 4, con sólo una derrota, ante Serbia. Se despide en Husca de esta liguilla de clasificación para el Europeo de 2026 que empezó con dudas, con aquella victoria por un tanto ante Italia en Sagunto, y se marcha con las mejores sensacion es en el partido final: 41-25 (20-15) ante Letonia.
Realmente lo notable del encuentro era saber si Jordi Ribera daría tiempo de juego a Marcos Fis, un chico de 18 años, aún juvenil, que lleva bien el peso de un apellido glorioso en el balonmano nacional, que no ha actuado aún en la selección junior, y que se convierte en un caso único al debutar antes con los Hispanos que en la Asobal, o en alguna liga profesional, porque juega en el Caserío de Primera División.
Hubo que esperar al inicio de la segunda parte, cuando el cambio del lateral zurdo estaba al lado del banquillo, para ver a Fis jugar. Marcó dos tantos, de penalti; falló un lanzamiento, cometió una pérdida de balón, y repartió cuatro asistencias. Su cometido fue en ataque, aunque hubo alguna acción que estuvo en defensa. Y sí, es otra buena irrupción para el balonmano español y demuestra el buen ojo de Jordi Ribera, y del Granollers, que le fichó el año pasado para la próxima temporada.
El partido ha sido un entrenamiento de España, en el que sale reforzado Victor Romero, un pivote al estilo Figueras, pero que defiende. También de Xoan Ledo, que tuvo todo el encuentro para él en la portería; y para Gurri, que aprovecha el tiempo que le da el seleccionador ahora que parece que ya no le come la ansiedad por hacerlo bien.
RESUMEN
Letonia (15+10): Putra; Gorbunovs (1), Rogonovs (r), Grebennikovs (4.1p), Rancans (3), Meiksans, Bors-primer equipo-; Lagzda (1ps); Kalnins (3), Misulis (0), Serafimovics (2,1p), Borrisovs (3), Snepsts, Valkouskis (1), Kursners (3) y Kurzemnieks,
Árbitros: Rauchs y Linster (Luxenburgo). Excluteron dos minutos por parte de España a Romero, Cikusa, y en dos ocasiones a Serdio; y por parte de Letonia a Gourbunovs, y Meiksans.
Marcador cada cinco minutos: 5-2; 5-5; 10-7; 15-10; 17-10; 20-15; (Descanso); 23-15; 26-17; 30-19; 34-21; 37-24; 41-25 (Final).
Cancha: Palacio de los deportes de Huesca ante 4.500 espectadores.