EspañaESP

Balonmano | Mundial

Empieza el Mundial real para los Hispanos

España se mide con Suecia en el primer choque de nivel, el último de la primera fase. Tarrafeta: “Sabemos que podemos ganar a cualquiera”.

Empieza el Mundial real para los Hispanos
Beate Oma DahleEFE

Un Mundial con 32 equipos tiene eso, que algunos de los clasificados no dan el nivel para los mejores. Pero este lunes a España ya le toca uno de los partidos que se sienten de alto nivel. En los últimos tiempos se han dado resultados de todo tipo, y el central Ian Tarrafeta sabe que es un partido notable: “Las dos selecciones ya estamos clasificados, y se trata de pasar con cuatro puntos. Los dos primeros partidos nos han servido para trabajar, para conocernos más, para quitarnos la presión de arrancar el campeonato”.

Suecia y España “son dos selecciones de un nivel parecido, un paso por debajo de Francia y Dinamarca sobre el papel”, y por tanto el catalán reconoce que no hay un favorito para el choque. “En este equipo de España hay muchos que pueden pensar que les quedan muchos campeonatos, pero a otros les quedan menos, y lo cierto es que los más veteranos nunca han ganado un Mundial, y quieren ganarlo ya, lo antes posible”, reflexiona el catalán, que a sus 26 años se encuentra “como el más viejo de los jóvenes, en el entrenamientos de fútbol que hacemos dividiendo al equipo por edades”, sonríe.

Sabe que “España es un equipo que puede perder o ganar con cualquiera: es un bloque que siempre tiene que ofrecer lo mejor que tiene”. Y destaca que los escandinavos cuentan con tres bajas en la plantilla que pensaban traer al Mundial: Max Darj, Felix Claar, y el pivote Bergendall.

La situación de España es parecida, aunque las dos ausencias han sido en el extremo derecho: Aleix Gómez y Kauldi Odriozola, suplidos por Soler y Álvarez. Y ahora mismo la única preocupación es Dani Fernández, con un esguince leve, que le puede llevar a perderse un choque de este Mundial.

Todos los equipos que están jugando en Oslo ocupan el mismo hotel, salvo el noruego, que tiene otro acomodo. De todas maneras, al menos hasta ahora, “no existe mucha comunicación con los jugadores de otras selecciones”. “Cuando te cruzas con los rivales, a lo sumo una mueca, un gesto: también es posible que entre los que comparten equipo haya más cercanía, pero de mi equipo no hay jugadores”, sostiene Tarrafeta.

Wanne y Carlsbogard juegan en el Barça. No habrá miramientos. Los dos equipos intentan pasar con cuatro puntos a la siguiente ronda.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas