POLIDEPORTIVO

El CADE aportará al CSD sus ideas para el futuro del deporte

El Consejo Asesor del Deporte Español, presidido por Jorge Garbajosa, y el Consejo Superior de Deportes firman un protocolo de colaboración.

Varios de los  del CADE, junto a Rodríguez Uribes en la firma del protocolo, hoy en el CSD.
JAVIER GANDUL | DiarioAS
Jesús Mínguez
Nació en Guadalajara en 1973. Licenciado en Periodismo por la Complutense. En AS desde el año 2000, es redactor jefe de Más Deporte. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos y unos Paralímpicos, Grand Slams de tenis, Davis, Laureus, candidaturas olímpicas, política, dopaje o grandes combates de boxeo. Le gusta escribir de deporte y también practicarlo.
Actualizado a

“Es un día muy especial para los que creemos en el valor transformador del deporte”. Con estas palabras, Jorge Garbajosa, presidente del Consejo Asesor del Deporte Español (CADE), celebró el protocolo firmado hoy en el Consejo Superior de Deportes (CSD) por el que el primero de los organismos se convierte en asesor del segundo en cuestiones de interés general.

De este modo, el Gobierno contará con la ayuda de un órgano consultivo formado por algunas de las deportistas más relevantes (Theresa Zabell, Mercedes Coghen, Sandra Sánchez, Ona Carbonell o Eva Moral), presidentes de federaciones españolas, ex presidentes del CSD como Miguel Cardenal o Jaime Lissavetzky o directivos de grandes empresas como BBVA, Endesa, Iberia, Mahou, Iberdrola, Telefónica, World2Meet o Ingesport Go-fit.

“A través del CADE, el deporte se sienta a la mesa en la que se decide el futuro y todos sus se ponen al servicio del CSD desde hoy”, apuntó Garbajosa, flanqueado por José Hidalgo, presidente de la Asociación del Deporte Español. ADESP fue la impulsora del CADE hace siete años.

“El CADE será una herramienta útil para el Gobierno de España para proponer ideas desde un punto de vista muy poliédrico, y queremos que se nos encarguen muchas cosas”, siguió Hidalgo. Y José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD, le tomó la palabra: “Este acuerdo marca un punto de inflexión en la gobernanza del deporte en España. Queremos construir un modelo de participación más colaborativo, transversal y ambicioso porque es necesaria la suma de esfuerzos”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte