El Movistar Inter está de vuelta: primer título en cuatro años
El equipo madrileño supera al Jaén (6-1) en la final de la Copa del Rey para levantar un trofeo 1.463 días después. Raya completa un duelo excelso: MVP.

Pasaron 1.463 días, más de cuatro años, pero el Movistar Inter está de vuelta. Los de Torrejón de Ardoz, para muchos el mejor equipo de la historia, ponen fin a su atípica sequía de títulos tras conquistar la Copa del Rey en Cartagena ante un combativo Jaén (6-1) que pierde su cuarta final en esta competición y que, como siempre, vendió muy cara su piel. Es la seña de identidad de este equipo, pero esta vez tocó cruz ante un Movistar que volverá a meter un nuevo trofeo (el anterior fue la Copa del Rey 2021) al Museo Interista de su pabellón, el primero en la era Alberto Riquer al frente.
Todos llegaban con sus mejores activos, aunque el Jaén contaba con la baja de Joao Salla, expulsado el día anterior en la semifinal ante el Palma. Y la final empezó cómo se intuía, con respeto entre ambos, con el Movistar controlando la ansiedad y con el Jaén esperando. Eso sí, una vez llegaron los goles... a cada cual era mejor. Golazos. Primero fue Raya el que abrió la lata: un despeje erróneo de Espíndola que acabó en los pies de granadino y con sutileza, desde su propia pista, metió un derechazo con rosca imparable.
El Movistar había hecho tal vez lo más difícil, pero el Jaén tiene mucha calidad, tanto colectiva como individual, y en Dani Zurdo, con la derecha, definió con una vaselina sobre Jesús Herrero. Empate y al descanso con todo abierto y con varios precedentes dispares: los dos partidos de esta temporada en Liga los ganó el Movistar, la anterior final entre ambos (2023 en Copa de España) fue para el Jaén. Cada uno se agarraba a lo que podía, y en la segunda parte el Movistar salió con una marcha más.
Raya, jugador resiliente, que se ha sobrepuesto a graves lesiones de rodilla, y que regresó de nueva lesión hace escasos meses, también metió el segundo tras un córner. El MVP de la final. El Jaén metió el 2-2 con Mati Rosa... pero Riquer solicitó VAR. Y acertó. El argentino, según los colegiados, desplazó de manera irregular a Lucao. Falta y 2-1. Le dolió al Jaén, que pronto encajó el 3-1 con Cecilio aprovechando un saque de banda con la mano. Y no es casualidad, porque mientras España agonizaba en el Mundial de Uzbekistán en octubre, Riquer entrenaba todas las mañanas las nuevas normas del saque de banda. Aquí todo se trabaja.
El Movistar lo tenía sobre su mano y en una transición rápida también puso su sello en la final un habitual: el eslovaco Drahovsky. Era el 4-1 y faltaban ocho minutos. Final casi vista para sentencia... y, un minuto después, la sentencia final. Roja al portero Espindola por una falta sobre Raya, otra vez, que se iba solo. Chaguinha marcó el quinto aprovechando la superioridad y el Jaén salió a la desesperada con portero-jugador, pero poco podía hacer ya. Jesús Herrero, además de parar todo lo parable, marcó el sexto para iniciar la fiesta. Durante la temporada, en el vestuario de Torrejón, el Movistar tiene colgado en la pared un reportaje que hizo AS en octubre con los nuevos fichajes: “El reto de volver a lo más alto”. Al menos, un título ya tienen (solo Raya, Jesús Herrero y Cecilio estaban en el anterior en 2021). Un gigante ha despertado: el Movistar Inter está de vuelta.
RESUMEN
6. Movistar Inter: Jesús Herrero, Raúl Gómez, Cecilio, Chaguinha y Drahovsky -equipo inicial-, Carlos Bartolomé, Raya, Javi Mínguez, Bebe, Lucao, Eloy, Barona, Pablo Ordóñez y Jesús García.
1. Jaén Paraíso Interior: Espindola, Attos, Antoniazzi, Míchel y Alan Brandi -equipo inicial-, Lemine, Dani Zurdo, Attos, Renato, Frankllin, Mati Rosa y Dudú.
Goles: 1-0, M.10: Raya. 1-1, M.18: Dani Zurdo. 2.1, M.23: Raya. 3-1, M.29: Cecilio. 4-1, M.32: Drahovsky. 5-1, M.33: Chaguinha. 6-1, M.39: Jesús Herrero.
Árbitros: Tomás Santander Flamarique, del comité aragonés, y Alberto Sarabia Eguiluz, del comité riojano. Mostraron la tarjeta amarilla a Raúl Gómez, del Inter, y a Mati Rosa y el entrenador Dani Rodríguez, del Jaén. Expulsaron con cartulina roja directa a Espindola, también del Jaén, en el minuto 33.
Incidencias: Partido correspondiente a la final de la XV Copa del Rey de fútbol sala que se disputó en el Palacio de los Deportes de Cartagena ante unos 3.000 espectadores
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí