Patinaje | Mundiales

España descubre dos cracks: Smart y Dieck, sextos y a los Juegos

Los patinadores, de origen británico y alemán, firman la tercera mejor puntuación en el programa libre para ser sextos en el total y logran el billete olímpico.

Olivia Smart y Tim Dieck, durante su ejercicio.
MADDIE MEYER | AFP
Jesús Mínguez
Nació en Guadalajara en 1973. Licenciado en Periodismo por la Complutense. En AS desde el año 2000, es redactor jefe de Más Deporte. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos y unos Paralímpicos, Grand Slams de tenis, Davis, Laureus, candidaturas olímpicas, política, dopaje o grandes combates de boxeo. Le gusta escribir de deporte y también practicarlo.
Actualizado a

Olivia Smart y Tim Dieck se superaron en el programa libre (123.71, marca personal) de los Mundiales de patinaje artístico de Boston y, sobre la pista del TD Garden en la que Javier Fernández fue campeón, realizaron un gran ejercicio con la tercera mejor nota que puso al público de pie para finalizar sextos (total de 200.92) y lograr billete para los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina del año próximo. Lo bordaron. Sin titubeos. Acoplados con la música. Su emoción final indicaba que danzaron en trance.

Ya el día anterior, habían realizado marca personal (77.21) en la danza rítmica para meterse en la final. El podio lo coparon los estadounidenses Madison Chock y Evan Bates (222.06, tercer título), los canadienses Piper Gilles y Paul Poirier (216.54) y los británicos Lilah Fear y Lewis Gibson (207.11) en una competición que ha marcado un salto de calidad para una pareja que en 2023 fue decimonovena.

España descubre dos cracks: Smart y Dieck, sextos y a los Juegos
Smart y Dieck, tras conocer la puntuación Brian Snyder

La patinadora de origen británico (con nacionalidad española desde 2017 y anteriormente formó pareja con Adrián Díaz con quien fue diploma en Pekín 2022 y séptimos en los Mundiales previos) y el alemán, que recibió el permiso para representar a España en 2023, han cuajado en la Ice Academy de Montreal hasta alcanzar su mejor momento en la cita mundialista. Su ejercicio ‘Dune’ es un espectáculo y les sirvió para que una pareja española superara por primera vez los 200 puntos.

Noticias relacionadas

Al clasificarse en el Top-10, España tendrá opción de lograr otra plaza para los Juegos en el Preolímpico que tendrá lugar en septiembre en Moscú, y donde lo intentarán Sofía Val y Asaf Kazimov.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte