Europa presenta una candidatura fuerte al Masters
Jon Rahm y Rory McIlroy comandan un contingente europeo que domina la temporada tanto en el PGA como en el LIV.


Aunque la estadística diga que un jugador no estadounidense gana el Masters en menos de una de cada cuatro ediciones (24 títulos extranjeros en las 88 disputadas hasta la fecha), un vistazo al palmarés de la temporada en el PGA Tour cambia la perspectiva sobre lo que cabe esperar de los próximos cuatro días en el Augusta National. El austriaco Sepp Straka en el AmEx, el belga Thomas Detry en Phoenix, el sueco Ludvig Aberg en el Genesis, el noruego Viktor Hovland en el Valspar, Rory McIlroy en Pebble Beach y de nuevo en The Players... Seis de las 15 paradas del circuito norteamericano este año han concluido con un campeón europeo, lo que conforma una sólida candidatura del Viejo Continente a coronar el domingo al que sería su 15º ‘chaqueta verde’ de la historia.
Se junta el esplendor de los muchachos del otro lado del Atlántico con un barbecho multifacético de la tropa del Tío Sam: Scheffler no ha vuelto a ser el mismo desde que un corte en una mano haciendo raviolis caseros en navidad le tuvo un tiempo fuera de juego; Schauffele tampoco se reencuentra tras su fabuloso 2024 después de su lesión en el costillar; Max Homa aún asimila sus cambios en swing y equipamiento; Jordan Spieth, otrora el ‘niño maravilla’, roza ya la década de sequía en el Grand Slam; Justin Thomas va y viene desde que hace tres años alzara su último Wanamaker... Y luego están los que se fueron al LIV. Ahí mandan España y Sudamérica, que aglutinan tres de los cinco trofeos puestos en juego en este 2025.
Jugador europeo | Triunfos PGA en 2025 |
---|---|
Rory McIlroy | Pebble Beach Pro-Am y The Players |
Sepp Straka | The American Express |
Ludvig Aberg | Genesis Invitational |
Viktor Hovland | Valspar Championship |
Thomas Detry | Phoenix Open |
Precisamente uno de ellos, el de Hong Kong, cayó en manos de Sergio García, quien no sonaba tan fuerte en las quinielas desde su victoria en 2017. No ha salido de ellas desde que quedara cuarto en 2018, en su segunda aparición en el torneo, Jon Rahm, que de momento no ha tocado metal este curso, pero tampoco se ha bajado del top-10 en ninguna cita de la superliga saudí y llega con el firme propósito de revertir un 2024 pobre a efectos de los grandes. El de Borriol por su parte se borra, con buen criterio (históricamente no suele funcionar obsesionarse demasiado con la chaqueta verde, que le pregunten a Rory), de todo lo que suene a presión por ganar: “Quiero estar aquí y disfrutar, sin darle muchas vueltas a si juego bien o no o si tengo opciones de ganar. Obviamente espero tener la oportunidad, pero simplemente quiero saborear la semana”, apunta un jugador que va a pasar los próximos meses bajo el escrutinio de Luke Donald tras declarar su intención de clasificarse para el equipo europeo de la Ryder. Un buen papel esta semana desde luego ayudaría mucho a la causa.
La eterna esperanza de Rory
Pero ninguno de los campeones españoles concitará tantas esperanzas como el citado McIlroy, otro que ha asumido ya que los focos de Augusta, más que realzar, tienden a derretir. “No es más que narrativa. Ruido. Y trato de bloquearlo en la medida de lo posible. Necesito tratar este torneo como cualquier otra semana del año. Entiendo que queráis anticiparos (los periodistas), pero yo tengo que mantener un perfil bajo y centrarme en mi trabajo”, decía en la previa. Y lo cierto es que los flashazos de Pebble y Sawgrass son árboles tapando un paisaje general que tampoco es de floresta total. Más bien los resultados transmiten una sensación que su juego no termina de respaldar.
Así y todo, aunque sea un poco por descarte (y porque el planeta golf lleva dos décadas ansiando verle embutido en la casaca de campeón), suyo es el primer puesto en la lista europea a las elecciones de Augusta. Comicios abiertos. Aquí dictará sentencia la bola, no las urnas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos