Aitana Álvarez: “Tener programada esta pelea ha sido una motivación para no pensar en retirarme”
La peleadora donostiarra atiende a AS antes de volver a pelear en España tras un periplo de más de cuatro años en compañías internacionales. La peleadora afincada en Suecia protagonizará la pelea co estelar de WOW Sevilla.


Aitana Álvarez (7-8, 26 años) es una de las grandes representantes de las MMA femeninas en España. La donostiarra, ahora afincada en Estocolmo, regresa a suelo español para pelear en el combate coestelar de WOW Sevilla, pensando en dar un impulso a su carrera tras un cúmulo de controvertidas derrotas que sumieron su carrera deportiva.
Ahora, con ánimos renovados, Aitana atiende a AS antes de su pelea de este sábado. Lo hace en una nueva categoría: el peso gallo (61 kgs). Aitana ha querido hablar de sus momentos más complicados, de su desarrollo personal y de sus planes de futuro con respecto al deporte que es ahora su vida entera.
¿Cómo se encuentra a escasas horas de la pelea?
Muy bien y muy feliz. A punto de comenzar nueva etapa en mi carrera profesional y en un nuvo peso, así que contenta la verdad.
¿Qué tal ha sido la adaptación a la nueva categoría? ¿En esta ocasión se ha librado de cortar peso?
¡Que va! pensábamos que iba a ser así, pero no, estoy recortando peso. Lo llevamos bien, mejor que cuando tenía que bajar hasta 57 kilos.
A pesar de tu regreso a España para pelear en WOW, ¿sigue residiendo y entrenando en Suecia?
Claro, al final yo aquí ya he formado una vida. Ya llevo casi dos años. Cuando hablamos la primera vez (una entrevista anterior), llevaba pocos viviendo aquí. Ahora pero ya tengo mi apartamento y bueno, he empezado a desarrollar una vida, ósea que no tengo planes para volver de momento. Ya me voy estableciendo aquí legalmente también, que es sin duda lo más complicado.
Tras sumar 4 peleas en 2024, esta será su segunda pelea en 2025, lo que demuestra una continuidad brutal, ¿Qué beneficios y que contratiempos trae consigo un ritmo competitivo tan frenético?
La parte que más me favorece es la continuidad que me da en todas las facetas y la capacidad de evolucionar aprendiendo de cada pelea. Lo malo que podría observar hasta ahora es que a veces tomamos ciertas oportunidades que no nos han beneficiado por ciertos intereses externos. No hablo precisamente de lo que nosotros hemos realizado dentro de la jaula, simplemente que si hubiésemos leído esas ofertas de otra manera no hubiésemos tomado algunas otras las decisiones probablemente. Al final del día, lo cierto es que me gusta sentirme activa y me siento bien con este ritmo competitivo.
¿Cómo se fraguó su regreso a España y sobre todo por qué va a ser en Sevilla?
Pues en principio yo iba a pelear en la velada de Madrid del mes de marzo, pero finalmente por tiempos y por precaución, porque al final subíamos de categoría, pues se dio que la mejor fecha era Sevilla. Hemos estado en o durante un largo tiempo, han hablado con mi mánager, han hablado también con alguna que otra persona con la que tengo alguna relación, digamos, profesionales en las artes marciales mixtas y bueno, ha sido algo que sea que se ha fraguado a lo largo de del tiempo.
WOW, al final es una promotora que tiene respeto a nivel internacional y al final a mí lo que me interesa ahora es coleccionar victorias y experiencia en promotoras que tengan ese estatus, que tengan visibilidad como la que tienen ellos y que sobre todo se considera a nivel internacional que no son promotoras que estén para construir el récord de nadie que no arreglen peleas.
¿Cuáles son sus virtudes y defectos de cara al combate de este sábado?
La verdad es que es muy curioso porque no sé cómo pronunciar su nombre, Perdón por aquí, si me está leyendo y se está viendo la entrevista. No sé, de verdad como pronunciar el nombre, pero yendo al grano, mi oponente y yo nos cruzamos en combate global, de hecho debería de haber surgido alguna pelea ahí entre nosotras, pero no, no llegó a ocurrrir pese a que estabamos la misma categoría de peso, andábamos rankeadas en posiciones similares, entonces bueno...debería de haberse dado. Aún así la conozco desde 2022, ahora no se encuentra el mejor momento, pero igualmente es una peleadora de enorme experiencia.
Después de tanto tiempo, no sé qué es lo que puedo llegar a esperar de ella, porque ella es tanto un striker como como una peleadora que a veces amarrar la pelea y que la quiere llevar al suelo. No... no sé qué es lo que vamos a poder ver de ella porque en cada pelea tiene un estilo totalmente dispar al que ha tenido la pelea anterior. Una fortaleza que creo que puedo destacar es que se me mueve rápido para la categoría. He leído que baja desde los 70 kilos y si es así, se mueve rápido para ese peso.
Si pienso en mí, creo que soy mejor arriba, creo que tengo más cosas en lucha y creo que soy mejor en el suelo. Creo que en esto hay niveles y niveles y yo voy a demostrar que estoy un paso por encima.
Con respecto al récord, en cuestión de un año ha remontado a un récord negativo y ahora tras un par de derrotas vuelve a contar con un récord negativo...¿qué aprendizaje ha sacado de todo eso?
Es complicado de digerir, eso no voy a ocultarlo. Antes, cuando era más joven y tenía pocas peleas no me importaba tanto pero ahora esto ya se ha vuelto más serio. Por una decisión arbitral y una lesión entrenando, he tenido dos derrotas que han empañado mi récord y me han complicado todo un poco más. Ya no tengo patrocinios. Los he perdido todos.
Es complicado, he pasado muy mal momento. Tras esa última derrota, esta nueva pelea ha sido mi motivación para seguir entrenando y para seguir dando lo mejor de mí y no coger mis maletas, mis perras y marcharme a casa. He pasado por un episodio depresivo bastante amplio.
“Ya no tengo patrocinios. Los he perdido todos. Es complicado, he pasado muy mal momento”
Aitana Álvarez
Ha sido complicado. Muchos días de dudas y sobre todo de poder concentrarme, no estar al 100% en los entrenamientos. Ahora quiero pensar que lo puedo remediar y que por supuesto sigo en un buen camino que a pesar de los tropiezos. Vienen buenas cosas que me han recordado a diario los motivos por los que he tomado este camino. Y también gracias a las personas que me rodean a diario es que hoy estoy hablando con vosotros y voy a tomar esta pelea.
“Esta nueva pelea ha sido mi motivación para seguir entrenando y para seguir dando lo mejor de mí y no coger mis maletas, mis perras y marcharme a casa”
Aitana Álvarez
¿Ha sido complicado lidiar con un momento así?
Tras la injusta derrota que sufrí en mi último combate, lo primero que dije al salir de la jaula es que me iba a retirar de las artes marciales mixtas, que no iba a volver a pelear que yo no iba a volver a vivir lo que lo que estaba viviendo en ese momento. Entonces como digo esta pelea ha sido lo que me ha dado la motivación para seguir adelante para seguir con mi carrera profesional. Cando al final me he acordado de todo lo que lo que he construido No a lo largo de estos años, o sea yo.
Comencé con las artes marciales como un hobby cuando era una niña. Luego empecé a competir y dije bueno, quizás puedo hacer algo pero realmente empecé a pelear en España sin ningún tipo de ambición más que pasar un buen rato y hacer unas peleas y ya está,.
A raíz de todo el camino que me ha llevado hasta aquí he estado escribiendo un libro durante bastante tiempo. Son pequeños fragmentos en los que hablo de mis experiencias, de cómo me he sentido en esos momentos, de lo que me ha aportado esta elección de vida, y eso es algo que me ha hecho decirme a mi misma: “como voy a dejarlo ahora”, ha sido mi medicina, por ejemplo, para una pérdida personal muy importante como ha sido la de mi padre.
¿Tiene intención de publicar ese libro?
Esa es la idea sí. No sé como voy a hacerlo porque no es un libro al uso y todavía no siento que esté acabado pero bueno, sí creo que puede ayudar a personas que se lleguen a identificar conmigo y con mi historia de vida y eso es motivación suficiente para querer que vea la luz en un futuro.
Con apenas 26 años ya acumula 15 peleas, ¿hay alguna cifra de combates a la que le gustaría llegar o cree que puede llegar?
Pues no, la verdad que no. Llegar te podría decir qullego a las 40 peleas. Este año, la idea es llegar a las 19 peleas y tengo 26 años como dices, pero bueno... depende. Depende de como vaya, depende del daño que acumule y de las ganas que tenga. Lo único cierto es que me gustaría llegar tan lejos como mi motivación y mi trabajo me permitan.
En los últimos años ha peleado en diferentes países y en diferentes compañías, de hecho uno de sus objetivos era acumular vivencias a través de las MMA. Sin embargo ahora regresa a España, ¿Ya había ganas?
Sí, sí, la verdad. Me llevan abucheando mucho tiempo ya, las últimas experiencias que tengo peleando afuera no han sido las mejores. No me apetecía seguir saliendo con silbidos y en un ambiente hostil. También a veces quieres que te aplaudan un poquito y la verdad que tengo muchísimas ganas. Hace mucho que no peleo en España hay muchas personas que quieren verme: voy a tener familiares viéndome por primera vez y es algo que deseaba desde hace tanto...
“No me apetecía seguir saliendo con silbidos y en un ambiente hostil. También, a veces, quieres que te aplaudan”
Aitana Álvarez
¿Qué espera sacar del combate aparte de una victoria?
Me hace mucha ilusión vivir desde dentro este ‘Boom’ de las MMA españolas y que de alguna forma, que la gente que no me conozca sepa que tienen una Aitana Álvarez peleando como profesional.
Ilia Topuria y Aitana Álvarez son pioneros de las MMA españolas a la hora de salir a representar al país en promotoras de primer nivel en el extranjero. Los primeros en hacer muchas cosas...¿le gustaría poder hablar con él en Sevilla?
Salvando las distancias con lo que ha conseguido y lo que es Ilia, entiendo de alguna manera la comparación. La verdad que no soy muy de hablar con otros peleadores, pero sin duda que él es un deportista al que iro, ha logrado ser campeón y el mejor del mundo. Sinceramente, no sé de que me gustaría hablar con él o si tendríamos tantas experiencias en común, pero claro que me gustaría poder compartir un rato con alguien de su dimensión.
¿Qué tiene preparado de cara a este 2025?
De momento estoy lista para dar show este sábado y luego también tenemos cerrada otra pelea el 31 de mayo, Antes de noviembre o diciembre me gustaría haber peleado otra vez más y tener fecha para un último combate en 2025. Si ganase todas, cerrar el año con un 11-8 sería genial, pero bueno, vamos poco a poco.
También tengo mucha ilusión en poder formar parte de una de las carteleras grandes de WOW, en Madrid o Barcelona...
¿Preferiría un combate en Madrid o cerca de su casa en el País Vasco?
Si te soy sincera me quedo por Madrid. Por la experiencia, por el potencial mediático y por el nivel del cartel. Obvio que me gustaría pelear cerca de casa, pero lo que creo realmente es que la gente que de verdad me importa y que me quiere ver me acompañaría igual en casa que en Madrid.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos