Natación

El Ciutat de Barcelona “pone en marcha la maquinaria” de los Trials y los Mundiales

De Emma Carrasco a Sergio de Celis, de Noe Ponti a Daniel Wiffen, 550 nadadores de más de 40 países compiten en la piscina del CN Sant Andreu, con la vuelta de rusos y bielorrusos.

El Ciutat de Barcelona “pone en marcha la maquinaria” de los Trials y los Mundiales
Iván Molero
Llegó al Diario AS como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

Será, al menos para los nadadores del club anfitrión, la última competición previa a los Trials de España, que del 11 al 15 de julio en Son Hugo (Palma de Mallorca) otorgarán los billetes para los Mundiales del siguiente mes en Singapur. Y acudirán 550 deportistas, muchos de ellos estrellas, de más de 40 países. Se trata de la 46ª edición del Trofeu Internacional Ciutat de Barcelona de natación, o lo que es lo mismo, la segunda prueba del circuito Mare Nostrum, que se inició el pasado fin de semana en Mónaco y que concluirá el próximo en Canet-en-Roussillon (Francia). La parada de este miércoles y jueves en la piscina Pere Serrat, la sede del Club Natació Sant Andreu, promete emociones fuertes.

Con las sesiones preliminares a partir de las 8:30 y las finales desde las 17:00, por las aguas barcelonesas desfilarán una constelación de nadadores de primerísimo nivel: Daniel Wiffen, Noe Ponti, Ruta Meilutyte, Benedetta Pilato, Nicolo Martinenghi, Alberto Razzetti, Siobhan Haughey, Sophie Hansson, Szebasztian Szabo, Alessandro Miressi, Tom Dean, Danas Rapsys, Simona Quadarella, Barbora Seemanova, Ahmed Jaouadi

También regresarán, en calidad de neutrales, los rusos y bielorrusos, como Kliment Kolesnikov, Kirill Prigoda, Ilya Shymanovich o Alina Zmushka. Y, por supuesto, la representación española será nutrida, con Estella Tonrath, Laura Cabanes, Arbidel González, Paula Juste, María Daza, Iván Martínez Sota, Jimena Ruiz, Luca Hoek, Miguel Pérez-Godoy, Sara Costa, Miguel Martínez Novoa, Ian Florencio o Mireia Belmonte. Y, por supuesto, los 21 representantes del CN Sant Andreu.

Cuatro de ellos acudieron este lunes al mediodía a la presentación del trofeo. África Zamorano, por ejemplo, se estrenaba como la veterana, una vez retiradas Jéssica Vall y Lidón Muñoz. “Es mi primer año como la mayor, pero los objetivos no cambian. Esta temporada la hemos encarado un poco diferente. El objetivo principal son los Trials, lucharé por conseguir la mínima, y este trofeo me servirá mucho para saber en qué momento estoy y para afinar cosas”, explicó la espaldista, tres veces olímpica.

En estilos, pero esta vez también en braza, competirá una Emma Carrasco que a sus 19 años viene de sus primeros Juegos, en París 2024. “Después de los Juegos ha sido un inicio de temporada extraño a nivel de motivación, bastante nuevo para mí”, reconoció. “La prueba con la que ahora mismo tengo mayor motivación es el 200 estilos, y en las otras trataré de coger más experiencia. El 400 estilos aún no lo he nadado en piscina larga esta temporada”, aclara la ilerdense, que prefiere pensar “paso a paso, ahora en el trofeo y después ya en los Trials. El hecho de competir con gente internacional es también una buena prueba de cara a Singapur”.

De cubero a nadador absoluto

“Estamos en la recta final hacia los Trials de Mallorca, con mucha ilusión y ganas de competir con los mejores del mundo y de aprender de ellos”, declaró Ainhoa Campabadal, que se explayará en 100, 200 y 400 libre, mientras que Nil Cadevall, entre la braza y los estilos, echaba la vista atrás: “En poco tiempo he pasado de estar recogiendo ropa (los benjamines son cuberos) a estar aquí como absoluto. Lo afronto con muchas ganas”. Y su entrenador, Juanmi Rando, celebró que “tener esta competición del más alto nivel en casa es un lujo. Y queremos aprovecharlo para que los más pequeños puedan ver la natación internacional, conectar a los cuberos con los nadadores”.

Noticias relacionadas

“Es una de las citas más importantes del calendario internacional de natación”, se congratuló el presidente del CN Sant Andreu, Àngel Bernet, lo que secundó Ramon Bosch, presidente de la Federació Catalana de Natació: “El año pasado lo mirábamos con perspectiva olímpica, y algunos se despidieron dejando el pabellón muy alto. Ahora, en vistas a los Trials y los Mundiales, la maquinaria está en marcha”. “Es una fiesta de la natación”, remachó.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo