Galán frente a Lebrón, tercer cara a cara entre los ‘ex’
Tamara Icardo y Alejandra Alonso compiten por la última plaza para el Master Final en Barcelona con que se cierra la temporada.

De los choquesde cuartos de final masculinos del viernes sólo uno acabó con normalidad: el Tapia-Coello frente a Cardona-Paquito Nararro. En los otros tres hubo dificultades: se retiraron Stupaczuk (un golpe en una salida le dejó maltrecho) con Yanguas, y Jon Sanz (esguince) con Cokl Nieto, y Garrido (aunque acabó el partido renqueante) con Bergamini no pudo competir a su nivel. El partido completo, sin embargo, valió por los cuatro, con una emotividad añadida.
Paquito Navarro, con su segundo apellido en la camiseta, Compán, abandonó precipitadamente Acapulco por un motivo familiar, tan sólo hace una semana. Estaba inscrito con antelación para el P1 de Milán, pero se intuía que iba a ser baja. Pues no, el sevillano quiso ser más que honesto con Pablo Cardona, que se jugaba en Italia entrar en el Master. Además, honrar la memoria de su madre. Lo hizo todo a lo grande, recordando al mejor Paquito, poniendo a los números uno al borde de su primera derrotar tras 42 victorias: 7-5, 4-6 y 6-3; todo con el deber moral cumplido: su compañero estará en el Master, y el público milanés no puede tener queja del andaluz, el se crece en las situaciones más complejas.
Hoy Coello y Tapia se enfrentan a Momo González y Alonso, que se beneficiaron de la retirada de Stupaczuk en el tercer ser, y son favoritos para mantener a la mejor racha de la historia del pádel (43 victorias), mientras que en la otra semifinal se reencuentran Galán y Lebrón. Ambos y juntos han sido los ganadores de las dos primeras ediciones del torneo milanés, pero que ahora se miran desde el otro lado de la red desde el tercer torneo del año: sólo han vuelto a jugar juntos un partido, en el Mundial de Qatar, con resultado infausto en lo deportivo (derrota) y en los extradeportivo, con el seleccionador español mintiendo como un bellaco en aquel anuncio público que no les pondría juntos e incluso destrozando la convocatoria española con aquella decisión.
Galán con Chingotto sólo se han perdido dos finales desde que se unieron en Puerto Cabello, y han derrotado a Di Nenno y Juan Lebrón en las dos semifinales en las que han coincido, en el P2 de Génova y en el Major de París. Sin embargo, ahora parece un choque más igualado, porque Galán ha bajado su rendimiento y Lebrón lo ha subido. El choque es el cuarto de día, a las 20:00 aproximadamente.
En la competición femenina, ayer quedó fuera del Master Aranzazu Osoro, que con Vero Vírseda no superó la ronda frente a Delfi Brea y Bea González. Alejandra Alonso, con Andrea Ustero, y Tamara Icardo, con Claudia Jensen, eliminaron a Lucía Sainz y Paty Llaguno y a Marta Ortega y Sofi Araujo respectivamente, y en tres sets, con lo cual Alonso e Icardo mantiene su lucha por el puesto 16 para estar en la prueba de Barcelona dentro de dos semanas en Barcelona. Tamara necesita llegar a la final (o incluso ganarla) para estar en el Master, porque si las dos caen hoy se clasifica Alonso.
Alonso y Ustero es la única pareja del ranking que sin estar entre las ocho primeras llega a estas alturas de un P1; en realidad, Alejandra, sin lesiones, debería estar clasificada, y hoy tendrá una complicada papeleta ante Brea y Bea González, que desde que se comenta su posible ruptura de 2025, da la sensación que están más distanciadas. Tamara Icardo, que también se encuentra en esa tesitura del ranking por culpa de las lesiones, y Claudia Jensen juegan el primer partido de la tarde ante Gemma Triay, envuelta en un posible futuro con Delfina Brea, y Claudia Fernández.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos