Waterpolo | Felipe Perrone

“Intento no pensar en el adiós para no echarme a llorar como un niño”

El gran capitán del Barceloneta y de la Selección, campeón de su 17ª y última Liga, se protege de la nostalgia de una retirada inminente pensando ya en la final a cuatro de la Champions.

“Intento no pensar en el adiós para no echarme a llorar como un niño”
Iván Molero
Llegó al Diario AS como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

Le concedía el presidente de la Real Federación Española de Natación, una placa conmemorativa. Iba a recogerla rodeado a izquierda y derecha de sus compañeros del Club Natació Atlètic Barceloneta, con quienes acababa de conquistar la Liga, con un gol suyo en el último cuarto para poner la guinda. Y se hacía fotos con sus hijos, con su familia, también con su sobrino Tomás, ambos con sus medallas de campeones. El reconocimiento, como el que ya había vivido cuatro días antes en la piscina Sant Sebastià, es infinito para Felipe Perrone. Su retirada es inminente. Pero él prefiere no reparar demasiado en ello.

“Sinceramente, intento ni pensarlo, creo que quedan aún cosas grandes por hacer. Es una manera de protegerme porque, si me dejo llevar, empezaré a llorar como un niño”, reconoce uno de los mejores waterpolistas de la historia, a pie de la piscina Can Llong, del Club Natació Sabadell, donde este domingo conseguía su decimoséptimo título de Liga española. “No es fácil, porque viene la gente, veo a mis hijos, uno nacido en Italia cuando yo estaba jugando, al nacimiento de otro tuve que venir corriendo… Toda mi familia ha estado condicionada por mi carrera, así que prefiero no pensarlo para aguantar. Ya llegará el momento de despedirse”, apostilla.

“Doy mi vida por estar al lado de estos chicos”

Aunque ha acabado participando en la Liga, en su fase decisiva, esta temporada ha sido anómala para el campeón del mundo, ya que se centró en la Champions y no jugó ni la Supercopa de España ni la Copa del Rey. “Es un año diferente, aunque yo doy mi vida por poder estar al lado de estos chicos y vivirlo. Es muy especial”, sentencia. La línea de meta de un Barceloneta que, desde su llegada en 2005, ha conquistado 20 campeonatos ligueros consecutivos. “He tenido la suerte de vivir desde el inicio de este proyecto, y no es nada sencillo. El Pro Recco en estos años, por ejemplo, ha perdido alguna Liga. Y nosotros hemos mantenido este nivel en España, y también en Europa”, recalca.

Noticias relacionadas

Esas grandes cosas por hacer que mencionaba Perrone pasan por La Valeta, la capital de Malta, donde del viernes 30 de este mes al domingo 1 de junio se disputa la final a cuatro de la Champions. Y el Barceloneta estará. Contra el Novi Beograd, concretamente, jugarán los marineros su semifinal. “Malta es nuestro sueño. Creo que podemos hacerlo. Ahora ha llegado el momento de estar el día D y la hora H al 200 por ciento. Después veremos qué pasa, esto es deporte, pero la confianza la tenemos”, rubrica ‘O Rei’.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo