Vela | Copa del Rey Mapfre

La 43 Copa del Rey MAPFRE quiere llegar a los 120 barcos inscritos

A dos meses para la disputa de la regata ya se han superado los 100. El próximo 30 de mayo se cerrarán las inscripciones para los ClubSwan 50 y 42 y el 15 de junio para el resto de clases.

La 43 Copa del Rey MAPFRE quiere llegar a los 120 barcos inscritos
©María Muiña / Copa del Rey MAPFRE
Marc Bernad Suelves
Redactor de Sección de Fútbol de Diario AS desde 2013. En 2011 entró en Diario AS como becario, después pasó a colaborador y ahora es su casa. Le gusta seguir y escribir de todos los deportes, pero ahora le podrás leer sobre fútbol y vela. Licenciado en Periodismo por la Universitad Abat Oliba CEU de Barcelona.
Actualizado a

La Copa del Rey MAPFRE vive días intensos. Y es que está a punto de encarar la recta final. Restan dos meses para su inicio, la regata se disputará del 26 de julio al 2 de agosto, y ya se ha superado la cifra de 100 inscritos. La 43ª edición se perfila como una de las más esperadas, al coincidir con el Campeonato de Europa de la clase ORC, auténtica columna vertebral del evento desde su fundación hace ya 44 años.

Las cuatro clases ORC presentan unas cifras de inscripción destacadas, tanto por cantidad como por calidad, lo que anticipa una competición muy reñida en la lucha por el podio. Por su parte, las clases monotipo ClubSwan 50 y 42 aún tienen margen de crecimiento, al igual que la Women’s Cup, que está a punto de alcanzar la decena de equipos inscritos. Con estos datos, todo apunta a que antes del cierre oficial de inscripciones, el próximo 30 de mayo para los ClubSwan 50 y 42 y 15 de junio para el resto de clases, la 43 Copa del Rey MAPFRE alcanzará, y se sueña con superar, los 120 equipos.

Manu Fraga, director general del Real Club Náutico de Palma, mostró su satisfacción por el excelente ritmo de esta 43ª edición a dos meses de su inicio y explicó que “sin duda, esta Copa del Rey MAPFRE será especial. En esta ocasión, se disputará el Campeonato de Europa de la clase ORC (Offshore Racing Congress), la más representativa y numerosa de la regata, lo que añade un valor competitivo y simbólico muy destacado”.

Noticias relacionadas

Entre la última semana de julio y los primeros días de agosto, se espera un gran ambiente tanto en el agua como en tierra. Más de 1.500 regatistas, junto a sus equipos de apoyo, familiares, patrocinadores, invitados y medios de comunicación acreditados, estarán en la bahía de Palma. “Estamos registrando una alta demanda de embarcaciones para seguir las regatas desde el mar, y percibimos un gran interés por el programa social de la semana, especialmente por la tradicional Cena de Blanco, que celebraremos el jueves 31 de julio en el club”, siguió un Manu Fraga que apostilló que “los próximos dos meses serán frenéticos para poner a punto toda la maquinaria del club. Nuestro objetivo es que esta edición quede en la memoria como una de las mejores de la historia”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo