CrossFit

Luis Cuellar: de rozar el equipo nacional de esquí, a promesa mundial del CrossFit

El atleta atiende a AS para hablar de su crecimiento en este deporte, su pasado como esquiador, y su objetivo de alcanzar los Games.

Luis Cuellar: de rozar el equipo nacional de esquí, a promesa mundial del CrossFit
Adrián Córdoba
Nació en Madrid en 1998. Graduado en Periodismo (UCM) y Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas. Llegó al Diario AS en 2020 y ha pasado por las secciones de baloncesto y actualidad, ahora en Tikitakas. Amante del cine, la música, pero sobre todo el baloncesto.
Actualizado a

Luis Cuellar (Granada, 2002) se ha convertido en uno de los grandes nombres propios del CrossFit en España, y también a nivel internacional. Aterrizó en este deporte en el 2022 después de haber hecho carrera en el mundo del esquí desde la infancia, hasta que decidió dar un giro a su vida.

El atleta granadino atiende a AS en un “buen momento” de su vida, “entrenando mucho y viviendo el día a día”. Lo hace en representación de una de las marcas de referencia en el fitness, Ruster, concretamente desde su sede, con quienes trabaja a diario, además de The Fittest Managers y M4U, entre otras.

Ahora bien, antes de aterrizar en el mundo del CrossFit, hizo esquí, donde incluso rozó el equipo nacional: “Vengo de una familia de esquí. Mi padre es profesor y empecé desde muy pequeño. He crecido en la nieve, he viajado un montón y compitiendo, y eso es lo que ha forjado mi carácter y mis valores”.

Entonces, el CrossFit se puso en su camino: “Llegó el 2020, y ya conocía un poco la dinámica del CrossFit. No lo entrenaba como tal, pero sí que hacíamos un entrenamiento físico parecido, y llegó un momento en el que tenía que decidir hacia qué lado tirar. Veía que el esquí se me estaba quedando un poco grande porque al final no llegaba al nivel, y si quería dar un paso más allá tenía que subir una marcha más”.

“No lo dudé”, recalca Luis, que entonces ya se vio capacitado para competir a un alto nivel: “Yo ya era un chico fuerte en ese sentido, y necesitaba tiempo. Sobre todo lo que más me enamoró fue que dependía de ti. El esfuerzo que le pongas, lo verás recompensado. No es un deporte que tenga muchos factores externos. Yo eso lo agradecí un montón”.

Eso sí, no es lo mismo hacer esquí que el CrossFit. El joven atleta tuvo que adaptarse, señala que “fue duro”, sobre todo porque “venía de un deporte con mucha pierna, y de repente me encuentro con ejercicios de tren superior”: “Me costaba mucho, pero en el sentido de ir a entrenar, nada. Yo tenía muy impuesto ir a entrenar. Venía de entrenar mucho y exigirme mucho y ser muy disciplinado. Me gustó”.

“No quería que el CrossFit fuera solo un pasatiempo”

Luis Cuellar

¿Y por qué el CrossFit? Luis asegura que de este deporte le “enamoró lo inesperado, no saber qué tienes que hacer. Se busca ser el atleta más completo, y como amante de los deportes, le “llamó mucho la atención”. Tanto, que hoy es ya una de las grandes promesas: “Desde que empecé a hacer CrossFit ya tenía muy claro cuál era mi camino. No quería que fuera solo un pasatiempo. Me veía como un atleta, como un competidor, y siempre creo que he tenido la visión de que podía despuntar. Siempre he puesto el máximo de mi parte, y al final me he visto recompensado”.

Luis Cuellar: de rozar el equipo nacional de esquí, a promesa mundial del CrossFit

De hecho, se codeó entre los mejores en la última edición de la Dubai Championship. “Para mí era un sueño. Empecé, veía la competición, que iban los mejores, y ahora te ves ahí, y cuesta creerlo. Yo al final soy el mismo de siempre, un chico normal que le gusta hacer ejercicio, y nada más. Verme allí fue una recompensa, de todo el esfuerzo que puse”, añade.

Sus planes para este 2025: calendario, Málaga, y Games...

Esta nueva temporada 2025 ha traído consigo muchos cambios, incluido el formato, eliminando los quarterfinals, y haciendo unas semifinales en diferentes escenarios, y también de manera online. Un nuevo formato que, para Luis, es “algo complicado”: “Creo que la línea que está siguiendo el CrossFit como marca no nos está ayudando mucho a los atletas. Creo que es una buena oportunidad, un buen año, para probar diferentes cosas, nuevas líneas de temporada como están saliendo, pero también sin olvidar la esencia del propio CrossFit”.

Su plan pasa, además de por “seguir mejorando”, por participar en dos competiciones que dan a los CrossFit Games: “Empezaré haciendo el Open, y luego me gustaría seguir con las competiciones del Wodland Fest, que se celebra en Málaga, y luego al French Throwdown, con las que puedo clasificarme para los CrossFit Games. Aparte de eso, me gustaría llegar a Dubai, al Rogue Invitational, que son competiciones que tienen mucho valor a nivel de atletas internacionales, y que siempre se han visto como las más top. Me gustaría seguir esa línea”.

Sí, para alcanzar los Games, Málaga juega un papel muy importante, y es que en el Wodland Fest se disputarán dos billetes (dos masculinos, dos femeninos) para llegar a esta competición. “Es la primera vez que voy a competir cerca de casa en un torneo tan grande, y para mí es una oportunidad. No te voy a decir que no tengo presión, pero sí que lo siento como una buena oportunidad para demostrar a mi gente más cercana que soy uno más, y que si yo he llegado, ellos también”, señala Luis Cuellar sobre el Wodland Fest.

Luis Cuellar: de rozar el equipo nacional de esquí, a promesa mundial del CrossFit

Ahora bien, su objetivo no es otro que los Games, aunque por el momento lo ve aún lejos: “Me gustaría ser soñador y decir que voy a estar en los CrossFit Games, pero es verdad que tengo que estar con los pies en la tierra. Lo que quiero es dar mi mejor versión y ver que la progresión sigue”.

El camino a Games será “más complejo” que en años anteriores. Ya no es jugársela todo a una sola competición, pero entran a escena otros factores: “Tienes más oportunidades, pero si lo veo más injusto, porque no es lo mismo que yo vaya a una competición, me toquen unos WODS, a ir a otra y que toquen otros que a lo mejor me pueden ir mejor a mí. Hay que encontrar una manera para que todos tengamos las mismas oportunidades y sea una competición justa”.

“El CrossFit español es una potencia mundial”

Luis Cuellar, sobre el CrossFit en España

Aun así, tanto Luis como el resto de atletas españoles luchará por alcanzar los Games, y es que cada día son más y mejores los atletas nacionales: “Tenemos la suerte de que están emergiendo atletas muy buenos, con marcas españolas que apuestan y están creciendo con estos atletas, y todavía nuevas generaciones que están por venir. Yo estoy ahí en esa transición, viendo todo lo que ya hay y lo que está por venir, que es prometedor. El CrossFit español es una potencia mundial”.

Noticias relacionadas

Un crecimiento que seguirá experimentando el propio Luis Cuellar, que aunque asegura que todavía no vive del CrossFit, sí que aspira a convertirse en uno de los grandes nombres a nivel mundial de la mano de su gente y las marcas con las que trabaja: “Sin ellos no podría haber llegado donde estoy hoy”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo