WOW 17

Nikolay Grodzev: “De vez en cuando es bueno sentir el caos en la jaula”

El peleador de 27 años viene de vencer a Misha Goriashvili en la mejor pelea del pasado año en las MMA españolas. El siguiente reto es el invicto Theo Bashford, este sábado, en WOW 17.

Nikolay Grodzev: “De vez en cuando es bueno sentir el caos en la jaula”
Víctor Martín J.
Nació en Ávila en 1996. Estudió Periodismo en la Universidad de Valladolid antes de llegar al AS en 2021, donde ahora es parte del equipo de AS América. Seguidor vocacional del fútbol de cualquier parte del mundo, ha hecho de ello su principal dedicación. El análisis táctico y el Big Data Deportivo son dos de sus grandes recursos.
Actualizado a

El público español, y sobre todo madrileño, guarda un gran recuerdo de Nikolay Grodzev. El peleador afincado en Irlanda se llevó el pasado mes de septiembre el que fue el combate del año en WOW y prácticamente en las MMA españolas. Esa victoria por sumisión le ha dado la oportunidad de enfrentar a una de las grandes figuras de la compañía, Theo Bashford.

En los días previos a la pelea, ‘Slick Nick’ ha atendido a AS para contarnos un poco más sobre su persona, hablarnos de sus objetivos dentro de WOW y sus vivencias como peleador extranjero en España. Con un récord de 8-2, es uno de los peleadores mejor ubicados para postular al cinturón que se instaurará en WOW 20 y que ha anunciado este jueves el propio Ilia Topuria.

Usted lucha bajo bandera irlandesa, pero su apellido es originario de otra parte del mundo, ¿puede hablarnos de sus orígenes y de cómo su familia se trasladó a Irlanda?

Soy del sur de Moldavia, de una región llamada Gagauzia, donde conviven una mezcla de nacionalidades: moldavos, gagauzos, búlgaros y ucranianos. Mi nacionalidad es gagauza. Sin embargo, mi madre se trasladó a Irlanda hace 17 años para ganar más dinero y cuidar de la familia. Me trajo aquí cuando tenía 15 años y aquí seguimos 12 años después.

¿Por qué y cuándo decidiste dedicarte a las MMA?

Desde pequeño siempre me ha gustado luchar, pero antes de venir a Irlanda hacía principalmente lucha libre y en mi cabeza siempre quise ser élite en la lucha, pero cuando llegué a Irlanda empecé a entrenar en un gimnasio de MMA. En una primera instancia lo hice para aprender a defenderme pero con el tiempo surgieron las ganas de convertirme en peleador profesional.

Tu último combate fue una auténtica locura, en parte por el planteamiento de tu rival, ¿disfrutas con peleas así o te consideras un luchador más cerebral?

Para ser honesto me gusta que mis próximos combates sean más cerebrales. Me gusta cuando mi desempeño es perfecto y no me salgo de la estrategia, pero de vez en cuando es bueno sentir el caos para saber cómo es.

Nikolay Grodzev: “De vez en cuando es bueno sentir el caos en la jaula”

En ese combate recibiste dos knockdowns que te pusieron en apuros, ¿qué piensas de esos momentos y cómo te recuperas de una situación de crisis como esa?

Mi mente siempre piensa en no rendirse nunca y seguir luchando, encontrar soluciones.. y créeme que cuando persistes en llevarlo con esa mentalidad, las soluciones aparecen.

¿Hay alguna forma de entrenar la recuperación tras un derribo o automatismos para ganar tiempo de recuperación?

La clave es estar bien de salud y fuerte físicamente. Necesitas tener un físico resistente para pasar un mal momento y además llegarte a recuperar.

En ese evento vimos un gran desempeño en el grappling por tu parte, para los nuevos que no te conocen, ¿es ese tu punto fuerte en las MMA?

Probablemente sí pero me siento cómodo en todas partes

¿Cómo es luchar en España? ¿qué es lo que más te gusta de venir a luchar aquí? ¿qué te ha hecho volver una vez más a competir?

Me gusta luchar en España, me encanta el país, el clima, la gente, todo sobre él. WOW también aporta su granito de arena para que esto me encante, creo que ambos estamos en un ascenso increíble y que juntos podemos vivir grandes cosas.

Enfrentarse a un luchador invicto...¿ofrece una motivación extra?

No demasiado, no lo siento así. Para mí, cada combate es una motivación. Lucho por mi familia, mi país, mi gente, ¡por mí mismo y eso es en lo principal que pienso cuando me subo al octógono.

Muchos de los luchadores españoles viajan a Tijuana o Tailandia a campos de entrenamiento para probarse contra los mejores del mundo, ¿has podido probarte contra luchadores de la UFC? ¿has estado alguna vez fuera de Irlanda para entrenar?

Sí, he entrenado en USA, allí me encontré a varios luchadores de UFC y pude probar mi nivel y demostrarme que puedo enfrentarme a gente de la élite. También en SBG (el gimnasio de McGregor) me he enfrentado a gente de primer nivel que me ha ayudado a crecer.

¿Cuál es tu principal objetivo como luchador de MMA?

Alcanzar mi máximo potencial como luchador y como hombre. Quiero convertirme en campeón del mundo.

¿Un rival dentro de WOW si ganaras a Teo Bashford?

Después de ganar a Theo, creo que mi siguiente paso debería ser luchar por el cinturón, sería genial. Si hablamos de rivales, no me importa, contra cualquiera, no pienso en nadie en concreto y estoy dispuesto a enfrentarme al que sea.

¿Una predicción para tu pelea?

Noticias relacionadas

Dominio total de principio a fin. Me gustaría ser el mejor de la noche.

Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo