Breaking | Red Bull BC One

Presente, futuro e historia del breaking en Valencia: “Viene un cambio generacional espectacular”

Valencia acoge este sábado la final nacional de Red Bull BC One que coronará a los mejores B-Boys y B-Girls de España. Lola, una de las grandes favoritas, y Xak, leyenda del breaking, analizan con AS el ‘año I’ tras París 2024 y la gran final española.

Presente, futuro e historia del breaking en Valencia: “Viene un cambio generacional espectacular”

Es difícil imaginar qué sería el breaking sin Red Bull BC One y, por supuesto, qué sería Red Bull BC One sin el breaking. Está a punto de comenzar la cita marcada en el calendario por los mejores B-Boys y B-Girls del panorama del breakdance en España.

El próximo 17 de mayo a las 19 horas tendrá lugar en el Paseo de la Alameda de Valencia la final nacional de la competición más prestigiosa del breaking en España. En una de las ediciones en las que más breakers han participado en las city cyphers de Madrid y Málaga, un jurado ha elegido a los 16 mejores B-Boys y las 8 mejores B-Girls que buscarán un puesto en el “Last Chance Cypher” que repartirá billetes para la Final Mundial de Red Bull BC One en Tokio.

Lola Martínez, única representante española en la pasada final internacional en Brasil y uno de los grandes nombres de la final de Valencia demuestra una madurez extrema a pocos días de la cita: “Estoy muy emocionada y muy motivada, tengo toda mi energía en la Red Bull, da igual el resultado, gane o pierda se va a ver mi evolución. Estoy tranquila, he dado todo de mi”. Xak, aunque desde un prisma muy distinto, pero con la sabiduría del gran referente del breaking en España: “Cuando dejé de competir sentía rabia y envidia por no estar ahí. Ahora es distinto, aprendí a gestionarlo y entendí mi nuevo rol”.

“Me da igual el resultado, he dado todo de mi”

Lola Martínez

La 22º edición está a punto de conocer sus ganadores en una nueva apuesta de Red Bull por el breaking, algo que ya es cotidiano, pero no por ello sencillo: “Me encanta que Red Bull apoye el break, me ha empezado a apoyar a mi como embajadora. Es increíble que una marca esté confiando en mi”

Madrid y Málaga nos enseñaron el gran nivel de breakers y la evolución de esta cultura que cada día se abre a más gente: “Me gusta mucho el nivel de este año. Es un reto porque hay gente nueva con la que no he batallado antes. En Madrid éramos 14 chicas y hace un par de años luchábamos para que hubiese 4. Cada vez el nivel es mas alto. Es increíble. A la gente cada vez le motiva mas. Va a ser difícil ganar este año...”

“En Madrid éramos 14 chicas y hace un par de años luchábamos para que hubiese 4... Va a ser difícil ganar este año”

Lola Martínez

Xak, una de las voces más autorizadas del panorama resalta también el nivel de esta edición y deja detalles de un gran cambio que viene en el breaking en España... “Está empezando a haber un cambio generacional, hay muchas caras nuevas. El breaking requiere de muchos años de mejora, es lógico que durante años se vean las mismas caras . Este año hay gente de la nueva generación. Va a haber cruces muy interesantes entre la antigua y la nueva generación. Son batallas cortas a dos salidas por lo que puede pasar cualquier cosa..."

“Está empezando un cambio generacional...”

Xak

El jurado estará compuesto B-Boy Victor, B-Girl San Andrea y B-Boy Lil G, referentes en la escena internacional del breaking. A los platos estará DJ Ros para marcar el ritmo de la pista y Artis como host de las batallas.

Entre los clasificados destacan nombres como las B-Girls Lola, Estrella y Camino en la categoría femenina y los B-Boys Grazy, Minijoe y LilDani en la masculina. A estos bailarines se suman las B-Girls Manu, Bpanther, Menta, Lua o Rosse y los B-Boys Rooty, Amor, Wolfy, Mou G, Happy, Padoo, Juver, Lukas, V.O., Johnny Fox, Sony, Rodrigo o Alvarone.

La Red Bull BC One Cypher Spain 2025 llega en el ‘año I’ tras los Juegos Olímpicos de París 2024. La polémica, la profesionalización y la ‘pérdida’ de cultura son algunos de los debates que siguen latentes meses después: “Los meses post-juegos son una vuelta a la cultura. Son dos mundos muy diferentes. El deporte son números y la cultura son colores. En el deporte no hay espacio para todo el mundo, solo hay espacio para los mejores y en la cultura si que hay hueco para todo el mundo. El deporte es demasiado demandante porque son ciclos de 4 años y el ‘BC’ son ciclos de un año. Ha sido una liberación. Ha terminado este estrés de estar a un nivel tan alto física y mentalmente. El formato deportivo en los juegos es muy incómodo para el atleta, no está pensado para que el bailarín esté cómodo” explica Xak.

“En el deporte no hay espacio para todo el mundo, solo hay espacio para los mejores y en la cultura si que hay hueco para todo el mundo”

Xak

Lola manda un mensaje final con la confianza, la personalidad, la positividad y el buen humor que le caracteriza: “Quiero representarme a mí misma. Aquí esta lola, os vais a quedar con la boca abierta cuando me veáis”.

Dicho queda.

Normas