Saltos | Antalya 2024

“Queremos que todo el mundo vea que aspiramos a un nivel superior”

La España de Rinaldi abre el Europeo y ciclo olímpico con un equipo “joven, sin los medallistas” García Boissier y Abadía, y con nuevos saltos. El evento mixto da el pistoletazo de salida.

“Queremos que todo el mundo vea que aspiramos a un nivel superior”
RODOLFO MOLINA
Iván Molero
Llegó al Diario AS como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

Sin Nico García Boissier, oficialmente retirado en marzo, ni Adrián Abadía, que se ha tomado un año sabático, quienes sorprendieron al planeta con el bronce en los Mundiales de Doha 2024 y un también histórico sexto puesto en los Juegos de París. Y con las primeras figuras del resto de países de vuelta, tras su ausencia hace 11 meses en Belgrado. Así de complejo se presenta el Europeo de saltos, que se inicia este jueves en Antalya (Turquía), a donde el joven equipo español llega tras una concentración en el CAR de Sant Cugat, a causa de las obras en su habitual piscina, la M86 de Madrid.

Revalidar en el Gloria Sports Arena, al aire libre, los impresionantes tres oros y tres platas del año pasado es prácticamente un imposible, con la presencia de Italia, Gran Bretaña o Alemania en pleno, y aún a la espera de Rusia, que retornará al panorama internacional como neutral en los Mundiales de Singapur 2025, en julio. Pero sí estarán Valeria Antolino y Ana Carvajal, diploma olímpico y semifinalista respectivamente en París 2024, así como otros cinco saltadores dispuestos a formar un equipo compacto que vaya creciendo, con los nuevos saltos implementados en estos meses, hasta la meta de Los Ángeles 2028.

 “No estamos preparando a una estrella, sino a un equipo que pelee por todo”

Domenico Rinaldi

“El proyecto es prepararnos para que en todo el mundo la gente vea que llega un equipo que está trabajando en casa, con saltos nuevos, porque aspira a alcanzar un nivel superior. No estamos preparando a una estrella, sino a un equipo que pelee por todo”, destaca en declaraciones a AS el director técnico de España, Domenico Rinaldi, quien abunda: “No me gusta decir qué vamos a apostar por tal o cual saltador o saltadora. Dentro del equipo cada uno sabe de lo que es capaz. Tenemos la ilusión de llegar a Los Ángeles y ganar otro diploma, pero también la de ganar otra medalla en unos Mundiales. Faltan tres años de trabajo”, remacha.

Y en ese inicio del camino se encuentra, este jueves, la prueba del equipo mixto, en la que cuatro saltadores de cada país suman puntuaciones desde el trampolín de tres metros y la plataforma de diez metros, y en la que España fue campeona en Belgrado 2024. De aquel evento repiten Antolino, Carlos Camacho (ahora, con 25 años, el más veterano de la expedición) y Juan Pablo Cortés, y se les une Carvajal. Respecto al año pasado, con Ucrania se reincorporan Kseniia Bailo y Oleksii Sereda, campeones en 2023, Italia cuenta con Matteo Santoro y Chiara Pellacani, y también Gran Bretaña, Alemania o Polonia presentan un altísimo potencial.

A partir de las 16:15 horas (Eurovision Sport) se podrá seguir la final directa de esta especialidad, el pistoletazo de salida hacia siete días de competición continental, en que la mayoría de representantes españoles doblan y hasta cuadruplican pruebas.

“Queremos que todo el mundo vea que aspiramos a un nivel superior”
Camacho, Antolino y Cortés, con el oro del equipo mixto en el Europeo de Belgrado 2024.ANDREJ CUKIC

Es el caso de Antolino (equipo mixto, plataforma, plataforma sincronizado femenino, plataforma sincronizado mixto), Carvajal (equipo mixto, plataforma, plataforma sincronizado femenino, trampolín tres metros sincronizado mixto), Camacho (equipo mixto, plataforma, plataforma sincronizado masculino, plataforma sincronizado mixto), Cortés (equipo mixto, trampolín un metro, trampolín tres metros, trampolín tres metros sincronizado masculino) y Max Liñán (trampolín un metro, trampolín tres metros, trampolín tres metros sincronizado masculino, trampolín tres metros sincronizado mixto).

Por su parte, Jorge Rodríguez participa en plataforma y Rodrigo Cardona, en plataforma sincronizada masculino.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo