Los Ángeles 2028

Revolución olímpica: golpe para España, nueva ilusión y más mujeres que hombres

Los Juegos de Los Ángeles 2028 presentan su programa oficial. Desaparece el relevo en marcha, ‘nace’ el remo ‘beach sprint’ y se multiplican las pruebas mixtas.

Revolución olímpica: golpe para España, nueva ilusión y más mujeres que hombres
FRANCK ROBICHON
Albert Sancho
Nació en Alcanar (Tarragona) en 1998. Licenciado en Periodismo y Ciencia Política. En AS desde 2020, es redactor en Más Deporte. Con vocación polideportiva, ha cubierto presencialmente desde la Titan Desert a los Juegos Olímpicos de París. En 2023, fue premiado por su atención sobre la información paralímpica. En 2024, por la Federación de Remo.
Actualizado a

La Torre Eiffel queda atrás y, en el horizonte, ya se vislumbra Hollywood. Este miércoles, el Comité Olímpico Internacional (COI) presentó el programa oficial de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, que supondrán un antes y un después en muchos aspectos. Sobre todo, en lo referente a las cuotas de género, con una proliferación de los eventos mixtos, que acapararán el 7,1% de las pruebas. En total, figuran 351 eventos con medallas, 22 más que en París 2024 (329), y Los Ángeles albergará a 11.198 deportistas, con 698 plazas correspondientes a los nuevos cinco deportes del comité organizador: béisbol y sóftbol, críquet, flag football, lacrosse y squash. Una revolución con varios puntos muy interesantes en clave española.

Más mujeres que hombres

“El programa del evento LA28 marca un fuerte compromiso con la innovación y la igualdad de género”, destaca el COI en su presentación del programa. En Los Ángeles, por primera vez en la historia olímpica, habrá más deportistas femeninas (50,5%) que masculinos (49,5%). En total, habrá 5.655 mujeres y 5.543 hombres. Todos los deportes de equipo tendrán al menos el mismo número de equipos femeninos que masculinos, algo que no había ocurrido nunca hasta el momento. El waterpolo sumará dos equipos femeninos, con lo que ahora serán 12 equipos femeninos y 12 masculinos, y el fútbol, con 16 equipos femeninos, contará con más equipos femeninos que masculinos (12).

Se multiplican las pruebas mixtas

Una de las vías del COI para aumentar el número de mujeres en los Juegos de Los Ángeles, como se anticipaba, serán las pruebas mixtas, que coparán ese 7,1% de las pruebas totales. El tiro con arco, el atletismo (relevo mixto 4x100 metros), el golf (lo que podría beneficiar a España con Jon Rahm como referencia y un golf femenino en auge), la gimnasia, el remo beach sprint (novedad que se analizará más adelante) y el tenis de mesa aportarán seis nuevos eventos mixtos al programa.

Revolución olímpica: golpe para España, nueva ilusión y más mujeres que hombres
La Selección femenina, decepcionada en los pasados Juegos de París. Kiko Huesca

Golpe para España: adiós a la prueba de Álvaro Martín y María Pérez

Pese a la proliferación de eventos mixtos, en Los Ángeles 2028 desaparecerá una prueba que combinaba géneros. El relevo mixto de la marcha atlética tendrá a Álvaro Martín y María Pérez como únicos campeones de la historia (a no ser que se recupere en futuros programas, obviamente). La marcha, siempre de relación compleja con los Juegos, presentará una cara completamente nueva en Estados Unidos. Además de perderse la prueba mixta, los 20 kilómetros individuales se sustituirán por una prueba de distancia media maratón. “Se trata de una terrible noticia para el atletismo español. Es una noticia devastadora. La Real Federación Española de Atletismo no está a favor de que para que entre una prueba en el programa olímpico tenga que salir otra”, comunicó la RFEA tras conocerse la noticia.

Sin dúo mixto en artística

En el nacimiento de las nuevas pruebas mixtas, tampoco se pudo colar el dúo mixto en natación artística, una posibilidad que el equipo español esperaba ilusionado, con Iris Tió y Dennis González como campeones del mundo. El combinado nacional, sin embargo, cuenta con González como posibilidad dentro de los ejercicios de grupo, lo que podría significar la primera participación de un hombre en artística dentro de unos Juegos.

Tres pruebas de ‘beach sprint’, posible caladero

La pérdida en el medallero español de una prueba en marcha atlética se podría paliar con la aparición del beach sprint, una modalidad de remo en la que España es potencia. El año pasado, la Selección nacional logró una plata (Adrián Miramón) y un bronce (Esther Briz y Ander Martín) en los Mundiales de la especialidad, que tendrá tres pruebas en Los Ángeles (dos pruebas individuales, masculina y femenina, y la mixta). “De aquí a Los Ángeles, se va a hablar mucho del beach sprint. Ya somos potencia. Adri (Miramón) es un número uno, campeón del mundo, y todo el equipo tiene mucho nivel. Tienen su equipo conformado y están totalmente concentrados en esto”, explicaba el presidente de la Federación Española de Remo, Miguel Ángel Millán, en una reciente visita a este periódico.

Revolución olímpica: golpe para España, nueva ilusión y más mujeres que hombres
Adrián Mirmón, vigente subcampeón del mundo de 'beach sprint'. FEREMO

El boxeo sigue con nuevo evento femenino

Después de mucha incertidumbre, el boxeo seguirá en el programa olímpico de Los Ángeles, tal y como ya se aprobó en la 114ª sesión del COI, celebrada a finales del mes pasado. Lo hará, eso sí, a través de World Boxing, una nueva Federación Internacional, y no a través de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés), la federación ‘clásica’ del boxeo y un organismo que el COI suspendió por irregularidades financieras, éticas y de arbitraje. En 2028, además, se creará una categoría de peso adicional para mujeres (+80 kg) que garantiza la paridad de género total en todos los eventos.

La escalada vale por tres

En Tokio, en su debut olímpico, la escalada se presentó al mundo con un único evento que combinaba las especialidades de dificultad, bloques y velocidad, con Alberto Ginés como primer campeón de la historia. En París, la escalada ya repartió dos medallas, con una prueba que mezclaba dificultad y bloques, con la velocidad con podio propio. En Los Ángeles, habrá una separación completa de las disciplinas. La escalada, por lo tanto, tendrá tres campeones olímpicos en Estados Unidos, lo que llevará a una mayor especialización de los deportistas. En clave española, podría beneficiar a Ginés, que se quedó sin medalla en París, pero que hubiera estado en él si la dificultad hubiera tenido su propio podio. También habrá más pruebas en natación (50 espalda, 50 braza y 50 mariposa).

Los nuevos deportes: el squash y el flag football sueñan

Dentro de los cinco nuevos deportes en el programa olímpico, España, a tres años vista, tiene pocas opciones de sumar nuevas medallas. Pese a ello, se puede soñar en squash y en flag football. En el primer caso, se cuenta con un Iker Pajares que actualmente es 30º del mundo, pero que llegó a ser 15º y que cuenta con once egipcios por delante de él (en principio, sólo se podrán clasificar dos). En el segundo, se cuenta con una Selección femenina que fue subcampeona de Europa en 2023 y sexta en el Mundial del año pasado.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo