Los Ángeles 2028

¿Trasladar los Juegos de Los Ángeles? Debate olímpico... con dudas sobre Trump

Los incendios plantean la conveniencia de ser sede en 2028. En Estados Unidos, hay choque de opiniones, pero sin cambios a la vista.

Imagen devastadora del barrio residencial Palisades que ha quedado totalmente destruido, por los incendios que  han arrasado más de 15.000 hectáreas en Los Ángeles.
David Ryder
Albert Sancho
Nació en Alcanar (Tarragona) en 1998. Licenciado en Periodismo y Ciencia Política. En AS desde 2020, es redactor en Más Deporte. Con vocación polideportiva, ha cubierto presencialmente desde la Titan Desert a los Juegos Olímpicos de París. En 2023, fue premiado por su atención sobre la información paralímpica. En 2024, por la Federación de Remo.
Actualizado a

Desde hace semanas, Los Ángeles vive un infierno. Los incendios que azotan el área, alimentados por los potentes vientos de Santa Ana, han dejado ya 28 muertos, además de miles de hectáreas y casas devastadas, provocando evacuaciones masivas. Los últimos días, terroríficos, contrastan con la imagen que, el 12 de agosto, en la ceremonia de clausura de París 2024, la ciudad estadounidense proyectó al mundo. Los Red Hot Chili Peppers, en directo desde Venice Beach, tocaban en directo mientras Tom Cruise, desde lo más alto del Stade de , saltaba para recoger la bandera olímpica y ondearla encima de una moto. Puro Hollywood. Una carta de presentación a la altura de lo que se prometió: en 2028, Los Ángeles acogerán unos de los Juegos más caros de la historia (7.000 millones de dólares). La tragedia actual, sin embargo, ha puesto en entredicho la conveniencia de la futura sede olímpica. En Estados Unidos, hay debate.

Hasta el momento, ninguna de las más de 80 ubicaciones previstas para acoger la actividad deportiva se ha visto directamente afectada por los fuegos. El estadio Rose Bowl, en Pasadena y futura sede del fútbol, y el Riviera Country Club, en Pacific Palisades y sede del golf, son los dos puntos olímpicos más cercanos a los incendios, pero sin sufrir daños. El debate, sin embargo, viene motivado por las implicaciones económicas y sociales, sobre todo, que suponen unos Juegos. Las voces críticas, en algunos casos con intereses políticos detrás, señalan que, con el importante esfuerzo que deberá realizar la ciudad para recuperarse, un evento como LA28 desviaría el foco y cambiaría la prioridad de las inversiones económicas. “¿Cómo podemos gestionar estas cosas al mismo tiempo? La única alternativa es dejar a los residentes devastados con menos recursos”, aprovecharon para exponer, por ejemplo, desde NOlympics LA, un grupo creado en 2017 y en contra de la celebración de los Juegos en Los Ángeles. El choque de posturas ha sido constante en las últimas semanas.

“El presidente Donald Trump ayudó a que los Juegos Olímpicos llegaran a los Estados Unidos. Le agradecemos que los hayamos traído aquí a Los Ángeles. Esta es una oportunidad para que él brille, para que este país brille, para que California y esta comunidad brillen. Es por eso que ya estamos organizando un Plan Marshall, ya tenemos un equipo que está analizando e imaginando Los Ángeles 2.0, y nos estamos asegurando de que todos estén incluidos”, aseguró recientemente el gobernador de California, Gavin Newsom, del Partido Demócrata, en NBC News. “Gavin Newsom afirma que los próximos Juegos Olímpicos son la razón por la que Los Ángeles debe ser reconstruida. ¿Está drogado? Debemos trasladar los Juegos Olímpicos fuera de California lo más rápido posible", respondió, directamente, la presentadora Trish Regan, alineada con el bando conservador, en su podcast, The Trish Regan Show.

Choque de intereses

Desde el entorno del Partido Republicano, el activista Charlie Kirk, con voz en las campañas de Trump, también expuso una opinión en la línea de la de Regan, lo que en Estados Unidos ha levantado sospechas sobre la postura del nuevo presidente estadounidense respecto al tema. “Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles deberían cancelarse. Si no puedes llenar una boca de incendios, no estás calificado para albergar los Juegos Olímpicos. Muévelos a Dallas o Miami para que los mejores atletas del mundo puedan competir en un lugar capaz de construir y operar algo de manera segura”, lanzó Kirk. “La situación es claramente grave y, dadas las perspectivas de cambio climático significativo, cabe preguntarse si la situación actual podría repetirse, posiblemente incluso durante los Juegos”, ha llegado a alertar Simon Chadwick, profesor de deporte y economía geopolítica en la Skema Business School de París, en el diario británico The iPaper.

Noticias relacionadas

Desde las instituciones oficiales, se pide calma. “Los Ángeles está definido por su resiliencia y determinación. La fortaleza de nuestras comunidades y nuestra unidad en tiempos difíciles hacen que esta ciudad sea extraordinaria, y cuando Los Ángeles reciba al mundo en 2028, nuestro espíritu brillará más que nunca”, trasladó a través de un comunicado el presidente del comité organizador de LA28, Casey Wasserman. Hay que remontarse más de un siglo atrás para encontrar unos Juegos que se modificaran debido a un desastre natural. En 1908, debían celebrarse en Roma, pero se trasladaron a Londres debido a la erupción del Vesubio en 1906, lo que provocó la desviación de los fondos para recuperar las zonas afectadas. De momento, no parece que ese vaya a ser el caso de Los Ángeles, que tiene más retos deportivos por delante, como el Mundial de fútbol de Estados Unidos, Canadá y México 2026, con ocho partidos en Los Ángeles, y la Super Bowl de 2027.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo