Golf | PGA Championship

Rahm quiere y no puede en el PGA Championship

El vizcaíno se queda a medias en una segunda vuelta que pudo ser más con un -1 para -2. Tres españoles pasan el corte. Scheffler se mueve.

Rahm quiere y no puede en el PGA Championship
WARREN LITTLE | DiarioAS
Jorge Noguera
Nació en Madrid en 1995. Doble grado en Periodismo y Audiovisuales por la Rey Juan Carlos. Un privilegiado, hace lo que siempre quiso hacer. Entró en AS en 2017 y se quedó. Salvo un paréntesis en Actualidad, siempre en Más Deporte. Allí ha escrito sobre todo de rugby, golf y tenis. Ha cubierto el British Open, la Copa Davis o el Mutua Madrid Open.
Actualizado a

Fue un quiero y no puedo. Una vuelta correcta que pudo haber sido más que eso. Pero Jon Rahm, por unas u otras, no consigue armar el taco en un grande. Ese -5 o -6 que le meta de verdad en la pelea. No huele realmente a campeón en una de las cuatro paradas del Grand Slam desde que se enfundara la chaqueta verde hace dos años. En Quail Hollow, Charlotte (EE UU), escenario del 107º PGA Championship, no se podría decir que esté descartado para la Copa Wanamaker, pero necesita salpimentar un guiso que tras 36 hoyos, los segundos 18 completados este viernes en -1 para -2, le está quedando soso.

Oportunidades de acercarse a la cima tuvo, e incluso le sonrió la suerte en una mala salida en el 12 que podía haber sido fuente de drama de no pegar en el tronco de un árbol para aterrizar mansa en la calle. Mucho más ordenado que el día anterior, Rahmbo solo se anotó un bogey, por dos birdies en la primera mitad, aprovechando las golosinas del 7 y el 8, y ninguno en una segunda más batallera, en la que su hándicap fue no restar nada en el 14 y el 15, la dupla en la que conviene hacer acopio antes de enfrentarse a la letal ‘Milla Verde’, la terna de hoyos más complicada del campo.

Le faltó que cayera alguno de los putts de tres, cuatro metros que disfrutó, de los que cambian dinámicas, que fueron varios, en el 1, el 3, o el 5 por ejemplo. Nada que reprocharse, nada que celebrar demasiado. 36 hoyos por delante y seis golpes por detrás del venezolano Vegas, que sigue líder en -1 para -8.

Tres españoles pasan el corte

Sí tuvo un día para festejar Sergio, que no disputará la copa pero estará el fin de semana tras un -3 para +1 muy luchado, con dos birdies en los tres últimos hoyos cuando parecía que fallaría el corte por segundo grande seguido y enterraría sus opciones de volver a jugar una Ryder. Ejercicio idéntico al de David Puig, que se complicó con cinco bogeys del 17 (salió por el 10) al 5 para recuperar entre el 7 y el 8 y pasar en +1 para +1. Una parábola increíble la de este jugador, que algo más de 48 horas antes ni siquiera sabía si podría disputar el torneo por unas molestias en la espalda.

No menos sorprendente, en este caso para mal, es el torneo de Eugenio Chacarra, que se pierde las dos últimas vueltas tras entregar este viernes un +2 para +5. No le han salido las cosas en una semana en la que se le auguraba al menos jugar los cuatro recorridos. Tras abrir con un 73 (+2) en un estreno en el que pecó de nerviosismo, un arranque compacto esta vez quedó desdibujado con un bogey al 6 y una salida estremecedora que acabó en doble bogey en el 8. Cargó a última hora, con un birdie al 14 y un eagle al 15, pero murió en la orilla con dos nuevos traspiés en la recta final. Al menos será una experiencia más para un jugador que no anda lejos de ser miembro de pleno derecho del PGA Tour en 2026.

Scheffler se mueve

Si por la mañana se movió hacia arriba DeChambeau, por la tarde fue Scheffler el gran favorito que mejor maniobró, autor de un -3 para -5 y metido de lleno en la pelea. Una que no debería estar muy cara a la luz del curriculum de sus participantes. Solo hay tres victorias en majors en el top-10 y dos están a su nombre. Por su parte McIlroy, que iba en -4 a la altura del 10, acabó enredándose con cuatro bogeys en los nueve segundos. Concluyó en -2 para +1, en el límite del corte. El vigente campeón y compañero de partido de texano y norirlandés, Xander Schauffele, sigue discreto, con par para +1.

Retirados del pleito quedan varios pesos pesados. A la escabechina matutina, que se cobró las acreditaciones de Dustin Johnson (+12), Justin Rose (+9), Russell Henley (+10), Cam Smith (+7), Jason Day (+6), Hideki Matsuyama (+3), Justin Thomas (+3), Ludvig Aberg (+3) y Jordan Spieth (+2), se unieron en la sesión vespertina Koepka (+9), Fowler (+4), Straka (+2) y Lowry (+2).

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte