Tecnología
Alerta por WhatsApp e Instagram: este juicio lo podría cambiar todo para siempre
Una batalla legal histórica desafía el poder de Meta y podría redefinir el futuro del ecosistema digital.

Una tormenta legal sin precedentes alcanza a Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp. El conflicto podría redibujar el mapa del poder tecnológico global. Impulsado por la Comisión Federal de Comercio (FTC) se ha iniciado un proceso judicial que no solo cuestiona las prácticas comerciales de Mark Zuckerberg, sino que busca desmantelar parte de su imperio, obligando a que Instagram y WhatsApp se conviertan en compañías independientes.
La FTC acusa a Meta de mantener ilegalmente su dominio en las redes sociales mediante adquisiciones estratégicas que eliminaron a potenciales competidores, debilitando la innovación y limitando la competencia. En este sentido, están las compras de Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014, que según mantiene la fiscalía no fueron simples expansiones comerciales, sino maniobras para neutralizar amenazas emergentes.
Un juicio por el poder tecnológico
Meta ha respondido con fuerza, defendiendo que su éxito proviene de una ejecución eficiente y una innovación constante, y que revertir adquisiciones aprobadas hace años sería un castigo retroactivo que pondría en riesgo la estabilidad de sus servicios. Un argumento que será clave durante el juicio.
Más allá de lo legal, el caso tiene un fuerte componente político y social. En un contexto de creciente desconfianza hacia las grandes tecnológicas, este juicio se convierte en símbolo de lucha por lograr un internet más abierto y menos concentrado. La Unión Europea y otros gobiernos siguen el proceso de cerca, con la vista puesta en posibles efectos regulatorios globales.

En juego el dominio de las grandes compañías
Una posible victoria de la Comisión Federal de Comercio podría abrir la puerta a nuevas normativas sobre la interoperabilidad de plataformas y la portabilidad de datos personales, reduciendo el poder de retención de los gigantes digitales. Un cambio profundo en las reglas del juego tecnológico.
El juicio ya está dejando huella en el ámbito financiero. Las acciones de Meta han mostrado una leve caída desde el inicio del proceso, lo que deja una clara muestra del nerviosismo de los inversores ante una posible ruptura del modelo de crecimiento por adquisiciones que ha dominado Silicon Valley por más de dos décadas.
El desenlace aún es incierto, pero lo que está en juego es enorme: no solo el futuro de Meta, sino el equilibrio de poder entre las grandes compañías tecnológicas. Si la FTC logra su cometido, WhatsApp e Instagram podrían volver a caminar por separado… y eso lo cambiaría todo.

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.