Gaming Club
ConéctateRegístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech
Ciencia y tecnología

Inteligencia artificial

Ganaba 150.000 dólares al año pero la IA lo dejó en la calle: ha sido rechazado en 800 empleos y ahora vive en una caravana

El avance imparable de la IA puede hacer que una vida próspera dé un giro de 180º de la noche a la mañana: el relato de Shawn K muestra cómo un empleo con un sueldo de seis cifras puede desaparecer de un plumazo.

shawn k empleo perdido ia inteligencia artificial

El temido “gran desplazamiento” de la IA a ciertos tipos de profesiones no es un simple mensaje apocalíptico, sino que, en algunos sectores, como el tecnológico, ya es una realidad. Y si no que se lo digan a este antiguo ingeniero de software: pese a llevar ejerciendo veinte años, la inteligencia artificial ha hecho que perdiese su lucrativo empleo de ingeniero de software por el que cobraba 150.000 dólares anuales. Tras intentar recuperarse, ha sido rechazado en más de 800 empleos, y ahora subsiste como repartidor de comida a domicilio mientras vive en una caravana. Esta es la historia de Shawn K.

El drama humano de la IA: así puede desaparecer de un plumazo un empleo con un sueldo de seis cifras

A mediados de mayo de 2025, Shawn K compartía sus vivencias con respecto al imparable auge de la IA en su Substack —y la revista Fortune también informó sobre el tema. Su relato era muy llamativo, pues plasmaba con crudeza cómo el sueño americano —llevar una buena vida gracias al trabajo duro— se volatilizaba ante el nuevo contexto proporcionado por las inteligencias artificiales. A grandes rasgos, perdió un empleo de ensueño como ingeniero de software por el que cobraba 150.000 dólares anuales porque fue reemplazado por una IA.

shawn k empleo perdido ia inteligencia artificial repartidor comida domicilio
Ampliar
En cuestión de un mes, Shawn K ha pasado de tener un empleo de 150.000$ anuales a tener que subsistir como repartidor de comida a domicilio

Shawn K. ya tuvo malas experiencias laborales previas, llegando a perder su empleo en dos crisis financieras muy graves de la historia reciente: la surgida de la burbuja crediticia de 2008, y la provocada por la pandemia de COVID en 2020. Aunque pudo recuperarse rápidamente en ambos casos, no supo ver lo que estaba por venir con la IA cuando, de nuevo, perdió su trabajo, esta vez en abril de 2025. Y, para colmo, a la hora de intentar encontrar un nuevo empleo, ha sido rechazado en hasta 800 ocasiones “gracias” a los automatismos de la IA. Según relata K: “Me siento invisible. Siento que soy filtrado antes siquiera de que haya un ser humano en el proceso de selección”.

Tras este mes y medio de incertidumbre, este ex-ingeniero ahora subsiste en una autocaravana con un empleo de reparto de comida a domicilio mientras cuida de su madre enferma. También considera que su caso es solo un síntoma de los tiempos de cambio que se avecinan. En su Substack definía su situación como “el gran reemplazo ya está sucediendo”, haciendo referencia a que, en todo el mundo, miles de personas ya han perdido un empleo en el sector tecnológico porque sus jefes consideraron que una IA podría hacer su trabajo de una manera más eficiente. Según Fortune, solo en 2024, 150.000 trabajadores del sector perdieron su empleo, y en lo que llevamos de 2025 debido a la IA, otros 50.000 han sido despedidos, y esto solo en Estados Unidos.

chatgpt openai inteligencia artificial
Ampliar
IAs como ChatGPT, de OpenAI, ya han sustituido a decenas de miles de empleos en todo el mundo

En definitiva, historias estremecedoras como esta revelan la voracidad imparable de las inteligencias artificiales, que, desde su auge durante estos últimos años, han sido responsables directas de la pérdida de muchos empleos. Mientras que en sectores como la programación pueden ser herramientas de un valor incalculable, nunca van a poder sustituir totalmente a los empleados de carne y hueso porque carecen de una capacidad de entendimiento real de los problemas a los que se enfrentan. Aun así, miles de empresas en todo el mundo deciden apostarlo todo a esta nueva tecnología, dejando a multitud de empleados con talento potencial o ya perceptible en la estacada.

Normas