Tecnología
Japón asombra a la ciencia con la cámara dorada, ganadora de un Nobel y encargada de descubrir los secretos del universo
Uno de los mayores experimentos del mundo está bajo una montaña japonesa.

Los experimentos científicos no conocen límites. En un momento en el que la ciencia busca dar respuesta a las mayores preguntas sobre la humanidad, un grupo de expertos en Japón se lanzaron a la piscina para detectar las partículas invisibles que nos rodean. ¿De qué manera? Pues con una espectacular obra arquitectónica cuyo proyecto mereció un premio Nobel.
La “cámara dorada” en Japón que ahora estudia los misterios del universo
Bajo una montaña en la mina de Kamioka, prefectura de Gifu, Japón, se encuentra el denominado Super-Kamiokande, la “cámara dorada” fundada en 1996. Recibe esa denominación por la peculiaridad del color de los sensores que rodean esta cavidad de 42 metros de alto y 39 metros de diámetro. En su interior se albergan 50 toneladas de agua pura, que albergan los neutrinos, comúnmente denominados “partículas invisibles” que cruzan incluso los cuerpos humanos. No interactúan con nuestras partículas; para nosotros son imperceptibles.
Los tubos de los sensores, alrededor de 13.000 por toda la cámara, son las encargadas de capturar los pequeños flashes que emiten. Desentrañar sus misterios fue el objetivo inicial del proyecto, y lo cumplió... en parte. El equipo demostró que los neutrinos tienen masa, un enorme descubrimiento que permitió a su director, Takkaki Kajita, junto a Arthur B. McDonald, ganar el premio Nobel en física del año 2015.
Actualmente la cámara cumple otra función. Está encargada de estudiar los eventos cósmicos de nuestro planeta. Lo llaman “los misterios del universo”, cómo se producen las explosiones supernova y más allá.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.