Tecnología
Los estafadores descubren una nueva forma de seguir llenándose los bolsillos con los discos duros más buscados
Hackers especializados en discos duros Seagate ya saben cómo comprometer las métricas del sistema de registro FARM.

Seguimos recibiendo actualizaciones sobre las continuas estafas a las que se enfrentan los compradores de discos duros usados e incluso nuevos. Tanto es así, que ha salido a la luz un nuevo sistema a través del cual revendedores sin escrúpulos tratan de hacer pasar discos duros usados por nuevos falsificando los valores de sus sistemas, limpiando el registro y haciendo que unidades gastadas con miles de horas de uso pasen como nuevas. Así lo recoge un nuevo informa de Heise, en el que se explica cómo muchos estafadores siguen manipulando unidades HDD Seagate para que parezcan nuevas.
La estafa de los discos duros Seagate
Así, los estafadores han encontrado un nuevo método para falsificar los datos de uso de los discos duros. Tanto es así, que ahora han descubierto el método para manipular los valores del registro FARM, unas métricas que delatan el estado y el uso acumulado de un disco duro. Junto con los valores SMART, los datos almacenados en los registros FARM pueden ayudar a los s avanzados a predecir un fallo de unidad, una serie de datos accesibles con las herramientas adecuadas.

Y es que antes de que los estafadores descubrieran este nuevo método de falsificación, los s podían detectar de forma fiable unidades falsas o manipuladas comprando el número de horas de uso con los valores registrados por SMART con los almacenados en FARM. Sin embargo, el informe Heise señala que este método de testeo ya no ofrece las garantías de antes debido a las artimañas de los hackers.
Cómo detectar discos duros manipulados
Aun así, los s aún disponen de ciertos trucos para detectar fácilmente si una unidad de disco duro ha sido manipulada. Tales como la fecha de producción, que nunca debe ser más antigua de seis meses. Por otro lado, la ausencia de la pegatina en la parte delantera de la unidad puede darnos pistas de su manipulación. También es recomendable escanear el código QR de la propia unidad o el código de barras y comparar los datos con la fecha de fabricación de la unidad.

Si bien se ha descartado cualquier implicación de Seagate en este tipo de actividades, se sigue investigando a medida que la compañía sigue creciendo a nivel de producción y ventas. Sea como fuere, la estafa salió a la luz el pasado mes de enero cuando unidades Seagate usadas por mineros de criptomonedas chinos aparecieron en el mercado con el objetivo de ser revendidas como nuevas a pesar de contar con miles de horas de uso.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.