Gaming Club
ConéctateRegístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cine

Crítica de ‘Un dolor real’ (’A Real Pain’). El turismo del Holocausto judío

Aunque parte de un buen guion, la ejecución es algo mejorable.

Un dolor real crítica cine películas

Dos primos norteamericanos de origen judío-polaco se reúnen después de una larga temporada para viajar a Polonia. El objetivo es hacer un tour que sigue el recorrido que hizo su abuela durante el holocausto. La premisa de partida ‘Un dolor real’ no está nada mal.

Película escrita, dirigida y producida por Jesse Eisenberg, quien también la coprotagoniza junto a uno de los actores de moda, Kieran Culkin. Eisenberg pretende imprimir un tono paródico al turismo de campos de concentración, pero cae en la trampa y hasta casi parece un folleto turístico del holocausto.

Eisenberg cede el personaje más jugoso a Culkin, porque él se reserva uno en donde se siente más cómodo, que es en ese Woody Allen de marca blanca que ha ido gestando en otras interpretaciones, incluido a las órdenes del propio director neoyorquino. Por su parte, Culkin copia y pega su personaje de ‘Succession’, pero con retoques. A pesar de esto, es cierto decir que ambos actores están muy bien, sostienen la película por encima de sus defectos.

¿Una imitación del estilo Woody Allen?

‘Un dolor real’ parte de un buen guion y se nota, pues a pesar de su regular ejecución la película se deja ver. El problema es que da la impresión de que Jesse Eisenberg decide no arriesgar y prefiere abrigarse con el estilo de Woody Allen. Y tal vez se abriga demasiado porque no solo hablamos del calco en el personaje, sino que la propia película es una exploración continua de Woody Allen. Así que por culpa de esto mismo, Eisenberg no imprime ni la personalidad de Allen, ni la suya.

De hecho, lo mejor de la película es cuando se aleja de su maestro y resuelve con su propio criterio. Otro problema es lo estereotipado de los personajes principales, que no los secundarios. Algo curioso. Por ejemplo, el personaje de Kieran Culkin es el típico amigo ultra extrovertido y patoso que es muy cargante, pero con un corazón que no le cabe en el pecho y al final se descubre su tragedia personal. Muy visto, se ha hecho en infinidad de comedias americanas. Me da igual el Globo de Oro, lo hemos visto mil veces. En defensa del intérprete diré que lo hace bien, incluso el fondo trágico. Y sabe jugar con el rechazo y el magnetismo de su personaje a placer.

A Real Pain
Ampliar
Kieran Culkin y Jesse Eisenberg en 'A Real Pain'.

Con estos mimbres Eisenberg materializa un filme regular, pero con algunos momentos interesantes. La pena es que prefiere resolver el tono de comedia con tramas melodramáticas de emoción prefabricada. Por eso y más razones resulta desigual, lo que quiere decir que a ratos es entretenida e interesante y a ratos es previsible pero nunca aburrida.

En definitiva, una película tibia que ni quema ni te da la impresión de haber perdido el tiempo. No es mal plan ir a verla porque es ligera y sencilla, dos cualidades poco abundantes.

‘A Real Pain’ ya está en la cartelera de cine.

Meri Estrella 2
Ampliar

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!

Normas