Gaming Club
ConéctateRegístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cine

Encuentran entre 94 millones de fotografías el Santo Grial de la película más mítica de Jack Nicholson: así se creó la leyenda

La fotografía original se tomó en el hotel Royal Palace durante un baile de San Valentín.

El resplandor, Jack Nicholson

Hace más de 45 años del estreno de ‘El resplandor’, una obra maestra del terror que tantos años después sigue despertando la curiosidad de espectadores e investigadores. Al final de la película aparece una fotografía en la que se puede ver al personaje de Jack Nicholson en una fiesta celebrada en el hotel Overlook, pero ¿cuál es el origen real de esa imagen? El investigador británico Alasdair Spark ha dado con la respuesta y ha descubierto que la fotografía original se tomó el 14 de febrero de 1921 en los salones del hotel Royal Palace de Kensington.

El periodista de The New York Times, Aric Toler, ha trabajado junto a Sparks y ha difundido la noticia. Para llegar al fondo de la cuestión, han revisado entre millones de fotografías del archivo de Getty Images. “Al final se ha encontrado”, ha revelado el académico. “Tras la identificación previa a través de software de reconocimiento facial del hombre desconocido en la fotografía al final de ‘El Resplandor’ (Santos Casani, un bailarín de salón de Londres), puedo revelar que la fotografía fue una de tres tomadas por la agencia Tropical Press en un baile de San Valentín, el 14 de febrero de 1921, en las Empress Rooms del hotel Royal Palace Hotel de Kensington”, ha explicado.

Una tarea ardua y larga

Toler ha añadido que han rebuscado entre los archivos del periódico para recabar datos y fotografías sobre las personas que acudieron y el lugar donde se celebró, una tarea que requirió horas y horas de trabajo duro que en un principio no dio sus frutos. “Empezó a parecer imposible, toda referencia cruzada con Casani fracasó. Otros lugares posibles que fueron sugeridos tampoco encajaban. Había localizaciones de las que no pudimos encontrar imágenes, así que empezamos a temer que la fotografía pudiera perderse en la historia y no ser encontrada nunca”. Pero sí, al final fue hallada.

La foto original apareció después de que Toler ara con Murray Close, que trabajó como fotógrafo en ‘El resplandor’ y fue el responsable de sustituir la imagen del rostro de Casani por la de Nicholson. “Se acordaba de que la fuente de la original era la BBC Hulton Library”. El periodista preguntó a Getty Images, que tiene los derechos del archivo, y comprobó si había alguna fotografía licenciada por la compañía de Stanley Kubrick, Hawk Films. Se halló una foto de Santos Casani del año 1929, pero no era la misma.

El resplandor
Ampliar

Close insistió en que la foto tenía que estar allí, a menos que se hubiera perdido, comprado o retirado fe los archivos. A pesar de que hay más de 94 millones de instantáneas, siguieron buscando hasta que finalmente apareció. “Se dio cuenta de que había algunas imágenes de Topical Press que habían sido reindexadas después de que la agencia fuera adquirida por Hulton en 1958. Una tarjeta identifica la foto como licenciada a Hawk Films el 10/10/78. La otra característica interesante es que Santos Casani está identificado en el libro de registro diario bajo su nombre anterior, John Golman. Siempre había asumido que su carrera de bailarín comenzó con su cambio de nombre, pero no fue así. Parece estar trabajando con Belle Harding, una famosa profesora de baile, que también está acreditada en el evento. Unos meses después, en junio de 1921, los periódicos comienzan a informar sobre Casani, pero no hay referencias a John Golman como bailarín (o de otra manera) en el Archivo de Periódicos Británicos antes de 1921. Joan Smith había dicho que la foto era de 1923. Stanley Kubrick había dicho 1921 y tenía razón.”

El periodista ha reconocido que la foto no presenta “a ninguno de los famosos” sobre los que había especulado que podrían haber asistido. El único montaje que se hizo fue el de Jack Nicholson. “Muestra a un grupo de personas comunes de Londres en una noche de lunes. ‘Toda la mejor gente’, como dijo el gerente del Hotel Overlook.”

En 1980, Stanley Kubrick decide adentrarse en el género de terror y adaptar El resplandor, novela de Stephen King. Nicholson interpreta a Jack Torrance, un escritor que acepta el cargo de vigilante en un hotel de alta montaña. Pese a que su actuación no tuvo recompensa en los Oscar, se acabaría convirtiendo en uno de sus trabajos más recordados.
Ampliar
En 1980, Stanley Kubrick decide adentrarse en el género de terror y adaptar El resplandor, novela de Stephen King. Nicholson interpreta a Jack Torrance, un escritor que acepta el cargo de vigilante en un hotel de alta montaña. Pese a que su actuación no tuvo recompensa en los Oscar, se acabaría convirtiendo en uno de sus trabajos más recordados.

‘El resplandor’, basada en la novela homónima de Stephen King, se puede ver en streaming tanto en Max como en Movistar+.

Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.

¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!

Normas