Libros
El origen de las armas más famosas del Cosmere: Sanderson se inspiró en D&D y en una mítica saga de juegos de acción
Uno de los elementos más reconocibles de ‘El archivo de las tormentas’ nació gracias a una simple pregunta.

Las hojas esquirladas, esas espadas colosales capaces de atravesar piedra, carne y armadura con una facilidad aterradora, probablemente sean las armas más icónicas de todo el Cosmere. Desde que Brandon Sanderson las introdujo en ‘El archivo de las tormentas‘, no solo se han convertido en símbolo de poder absoluto dentro del universo literario, sino también en una de las razones por las que muchos lectores se enamoraron de la saga. Pero, ¿De dónde surge exactamente esta idea?
La inspiración nació, como muchas grandes ocurrencias del autor, a partir de una simple pregunta. En uno de sus podcast, Sanderson confesó que todo comenzó al ver la portada de un viejo manual de Dragones y Mazmorras titulado ‘The Tainted Sword’. En ella aparecía un guerrero empuñando una espada desproporcionadamente grande, al estilo de Guts en ‘Berserk’. Fue entonces cuando se planteó: “¿Por qué alguien necesitaría una espada tan grande? Seguro que se me puede ocurrir una razón para ello…”.
‘Dragones y Mazmorras’ y Dynasty Warriors: las dos inspiraciones de las hojas esquirladas
En ese momento el autor no lo sabía, pero acababa de plantar una semilla que no germinaría hasta mucho tiempo después. En otra ocasión, mientras observaba la carátula de un videojuego de la saga Dynasty Warriors, Sanderson volvió a hacerse la misma pregunta: “¿Por qué alguien necesitaría una espada tan grande?”. Y ahí fue cuando todo encajó. De esa reflexión nació la idea que terminaría evolucionando en las hojas esquirladas y las armaduras esquirladas: el armamento utilizado por los legendarios Caballeros Radiantes de ‘El archivo de las tormentas’.
En un mundo donde hay que combatir a cantores y tronadores (criaturas mucho más grandes, fuertes y resistentes que cualquier humano), tener una espada de metro ochenta capaz de atravesar carne y piedra como si fuesen mantequilla no es solo útil: es vital para sobrevivir. Y más aún cuando hay que luchar contra ejércitos enteros. En esas circunstancias, poder abatir a varios oponentes con un solo tajo otorga una ventaja táctica incuestionable.

Lo interesante es que, a pesar de esta justificación tan evidente, muchos fans siguen debatiendo sobre si hay algo más detrás del tamaño descomunal de las hojas esquirladas. En el fondo, no sería raro que Sanderson todavía se guardase alguna razón adicional (quizá más profunda o reveladora) que aún no ha desvelado. Conociendo su estilo, no sería la primera vez que una mecánica del Cosmere adquiere otro significado en el futuro.
La lógica interna del Cosmere, que combina espectacularidad con coherencia, permitió a Sanderson introducir estas armas sin que pareciesen simples elementos “cool” sin sentido. Las hojas esquirladas no solo lucen bien, sino que encajan perfectamente en la historia, en la cultura y en los conflictos de Roshar, el mundo donde transcurre ‘El archivo de las tormentas’.

En definitiva, lo que nació como una simple pregunta ante una ilustración terminó convirtiéndose en uno de los elementos más memorables de la fantasía moderna. Otra prueba más de cómo Brandon Sanderson puede transformar una simple imagen en una pieza clave de todo un universo literario.
Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!